Cuba denuncia exclusión de Venezuela de Cumbre de las Américas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente el pronunciamiento de un grupo de países del Hemisferio emitido el 13 de febrero en Lima, que constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, a la vez que rechaza categóricamente la decisión de reconsiderar la participación del Gobierno venezolano en la VIII Cumbre de las Américas a celebrarse el próximo mes de abril en Perú.
Hace muy pocos días, el Secretario de Estado estadounidense, durante una gira por varios países de la región, declaró la plena vigencia de la Doctrina Monroe, el más notorio instrumento del intervencionismo imperialista norteamericano en nuestra región; llamó a un golpe militar contra el Gobierno constitucional de Venezuela y abogó por endurecer las sanciones contra ese país. La decisión tomada no resulta ajena a estas declaraciones y gestiones.


Mañana se cumplen 61 años del estreno oficial del Himno del 26 de Julio, conocido además como Himno de la Libertad, por las ondas de la emisora Radio Cadena Habana. La autoría de la pieza patriótica corresponde al músico y combatiente revolucionario Agustín Díaz Cartaya
El ministro venezolano de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, denunció este miércoles en La Habana una posible intervención militar por parte de Estados Unidos contra su país.
El Ballet Nacional de Cuba anunció que interpretará los clásicos Giselle y Don Quijote, en una gira por Estados Unidos, en los próximos meses de mayo y junio.