Canciller de Cuba rechaza injerencia de EEUU ante intento subversivo (+Audio)(+Video)

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó la injerencia del Gobierno estadounidense en los asuntos internos del país, así como su respaldo a los intentos de desestabilización social en momentos de celebración nacional. Ante el cuerpo diplomático acreditado en el país caribeño, el titular de Relaciones Exteriores aseguró que la nación no va a permitir la agresión persistente de Washington.

Además, denunció los intentos intensos y constantes, agudizados en los últimos meses a favor de la desestabilización interna, para dañar la paz social con el objetivo de afectar las celebraciones en la nación caribeña.

Canciller de Cuba rechaza injerencia de EEUU ante intento subversivo (+Audio)(+Video) Leer más

Cuba y el mundo contra el bloqueo de EE.UU.

El riguroso cerco que desde hace más de medio siglo tendió Estados Unidos alrededor de Cuba ha costado al país más de 822 mil millones de dólares, si se tiene en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro. Pero más allá de los números y de las pérdidas económicas, hay un daño inconmensurable sobre la vida cotidiana de los cubanos y recordemos que más del 60% ha nacido bajo los rigores del bloqueo más largo de la historia humana.

Nadie podrá pagarnos nunca el quebranto acumulado en cada casa de la larga y estrecha geografía nacional. Cada cubano tiene su particular historia sobre los efectos directos o indirectos de una hostilidad vergonzosa sobre un país cuyo único delito ha sido tratar de establecer un ordenamiento político-social diferente, basado en el humanismo y la justicia.

Cuba y el mundo contra el bloqueo de EE.UU. Leer más

Cubanos en EE.UU. rechazan política de Trump hacia la Isla

 

Los casi 130 participantes en el cuarto Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en Estados Unidos rechazaron los anuncios del presidente norteamericano, Donald Trump, el pasado 16 de junio, y acogieron con beneplácito las nuevas medidas migratorias anunciadas por el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

Según el reporte de la agencia Prensa Latina, ese día, el mandatario firmó en la ciudad de Miami, Florida, el llamado Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba, un documento que restringe los viajes de los norteamericanos al país caribeño a partir de barreras burocráticas y la eliminación de visitas educativas a título individual.

Cubanos en EE.UU. rechazan política de Trump hacia la Isla Leer más

Cuba y los presuntos ataques acústicos, la verdad se abre paso (+ Video)

El sitio Web Razones de Cuba publica el audiovisual “Presuntos Ataques Acústicos”, que expone las conclusiones parciales de la exhaustiva investigación realizada por las autoridades cubanas sobre los alegados incidentes, demostrándose la inexistencia de evidencias que indiquen la ocurrencia de los presuntos ataques.

Cuba y los presuntos ataques acústicos, la verdad se abre paso (+ Video) Leer más

Bruno Rodríguez: Ha sido un discurso insólito, agresivo, de dominación, descarnadamente imperialista (+Audio)

Entrevista concedida por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, a Jorge Gestoso, periodista de Telesur, en la sede de las Naciones Unidas, 19 de septiembre de 2017, «Año 59 de la Revolución».

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Bruno Rodríguez: Ha sido un discurso insólito, agresivo, de dominación, descarnadamente imperialista (+Audio) Leer más

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

El 17 de febrero de este año, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana y el Departamento de Estado informaron al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la presunta ocurrencia de incidentes que causaron afecciones a algunos funcionarios de esa sede diplomática y sus familiares.

Cuba tomó con suma seriedad este asunto y actuó con celeridad y profesionalismo para el esclarecimiento de esta situación, iniciando una investigación exhaustiva, prioritaria y urgente por indicación del más alto nivel del gobierno cubano, para lo cual transmitió a la Embajada estadounidense la necesidad de compartir información y propuso establecer cooperación entre las autoridades competentes de ambos países.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba Leer más