El pueblo reafirma #LasCallesDeLosRevolucionarios

Luego de la comparecencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por la radio la televisión, el pueblo revolucionario tomó las calles para reafirmar su compromiso con la Revolución Cubana. Las redes sociales se han visto inundadas de mensajes de apoyo a las palabras del Presidente.

El pueblo reafirma #LasCallesDeLosRevolucionarios Leer más

Revolución, una sola

Que nadie piense que en este momento crítico, que en este momento sensible, la Revolución no será atacada. Soy tajante porque quiero que lo entienda. Hay avisos y mensajes y campañas preparándose por todas partes (unas más visibles, otras más subliminales) para herir la estructura social que nos sostiene. No sería la primera vez que aprovechan circunstancias adversas, no sería la primera vez que intenten jugar a la política de la fruta madura. La petición de un “corredor humanitario de medicamentos” que se ha ido extendiendo, por debajo del tapete, como alternativa al déficit, es una rotunda falsedad camuflada que intenta desplazar uno de los más grandes baluartes de nuestro proceso: la salud como derecho universal, en igualdad de condiciones para todos. No se deje engañar. La “macroidea” es declarar una situación de ingobernabilidad sanitaria para que se autorice al libre mercado de medicamentos, a través de la importación sin aranceles. Se intenta pasar esta petición como “medida humanitaria” pero, como leí recientemente, lo que se quiere es abaratar un negocio que ya es, de por sí, mezquino y desigual, para que el día de mañana «Fulano, el que viaja», tenga una farmacia particular en su casa a la que accedan “los que puedan” comprar. Esta Revolución se hizo precisamente para acabar con eso. Es absurdo y excluyente lo que se solicita, y lo es aun más cuando no se pide el fin del Bloqueo (principal causante de la ausencia de medicamentos en la Isla) ni se solicita la solidaridad internacional por las vías correspondientes, porque claro, eso les tumbaría el negocio a los ideólogos del liberalismo sanitario. Hay una situación epidemiológica compleja en el país: justamente el escenario que se espera desde Washington para atacar fuerte, y lo harán a través de las organizaciones, medios y actores que siempre lo hacen. Debemos estar atentos …

Revolución, una sola Leer más