Cuba pone de relieve sus posibilidades organizativas
Cuba reafirmó sus dotes de hospitalidad y capacidades organizativas al acoger acontecimientos de relieve internacional, en las esferas política, cultural y deportiva, en el breve lapso de dos semanas. En ese período viajaron a la isla caribeña dos presidentes, un célebre grupo musical británico y un equipo de las Grandes Ligas de béisbol de Estados Unidos.


El diario Granma publica este lunes un artículo sobre los preparativos del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, que se efectuará del 16 al 19 de abril próximo. Por su importancia el Portal de la Radio Cubana reproduce de forma íntegra el referido material periodístico:
“No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta”, afirmó el líder de la Revoución Cubana, Fidel Castro Ruz, en un artículo publicado hoy por el periódico Granma.
La Tierra descansaba sobre el cielo. Pero fue contaminando el cielo. Entonces, los dioses nos colocaron bajo el cielo. Todo, inclusive la historia, empezó a contarse al revés. Con esa fábula, Eduardo Galeano dio sentido a las viñetas que componen Espejos.
Este domingo se cumplen 165 años de la interpretación de la primera canción romántica de Cuba. Corría el año 1851, justamente en una jornada del 27 de marzo, cuando fue estrenada la primera pieza del cancionero popular cubano.