Radio 26 de Matanzas, la gran premiada en la edición XXXIX Premio Santamareare 2023

La gala de clausura del XXXIX Premio Santamareare 2023, organizado por la UNEAC de Villa Clara se realizó en la noche del sábado 25 de noviembre en la sede de la filial de los escritores y artistas de Caibarién. El Gran Premio en radio se otorgó a a la obra: En Clave Matancera: El son llega a Matanzas, de Radio 26, emisora de Matanzas, dirigida por Odalys Oriol Miranda Suárez y la realización de Reniel Mejias. La emisora Radio 26 de Matanzas se alzó con 4 lauros en varias categorías en concurso.

Radio 26 de Matanzas, la gran premiada en la edición XXXIX Premio Santamareare 2023 Leer más

Entregan los premios de periodismo de la Delegación Ramal de la UPEC en la Radio Cubana

El premio de periodismo por la Obra de toda la Vida «Juan Emilio Friguls», fue entregado en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, al colega Percy Francisco Alvarado Godoy, por su total entrega al medio y defensa de la imagen Cuba, ante la intensa política subversiva proveniente de medios occidentales y de las noticias falsas en las redes sociales.

Entregan los premios de periodismo de la Delegación Ramal de la UPEC en la Radio Cubana Leer más

Celebran autoridades cubanas Día Mundial de la Infancia

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, ratificó, en ocasión del Día Mundial de la Infancia, que en la isla no hay nada más importante que un niño y que se trabaja cada día para que se sientan felices en la Patria. Desde su cuenta en X, el mandatario recordó también a los niños palestinos que sufren el horror en carne propia. “Por ellos, que cese la agresión”, concluyó. “En el #diamundialdelainfancia, ratificamos que en #Cuba no hay nada más importante que un niño, y trabajamos cada día para que se sientan felices en la Patria. Alzamos también la voz por los niños palestinos que sufren el horror en carne propia. Por ellos, que cese la agresión”. En el #diamundialdelainfancia, ratificamos que en #Cuba no hay nada más importante que un niño, y trabajamos cada día para que se sientan felices en la Patria. Alzamos también la voz por los niños palestinos que sufren el horror en carne propia. Por ellos, que cese la agresión. pic.twitter.com/ZEjb1pb7Lg — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 20, 2023 En la misma red social, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, recordó la frase de José Martí: “Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo». “Como expresó nuestro Apóstol y hoy lo ratificamos: Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo. ¡Feliz #DíaMundialDeLaInfancia!” Como expresó nuestro Apóstol y hoy lo ratificamos: «Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo». ¡Feliz #DíaMundialDeLaInfancia! pic.twitter.com/P6aug8tTy8 — Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) November 20, 2023 La Organización de las Naciones Unidas (ONU)  celebra el Día Mundial de la Infancia el 20 de noviembre, fecha …

Celebran autoridades cubanas Día Mundial de la Infancia Leer más

Comienza jornada por la cultura cubana

Con el tradicional toque de campana en el histórico ingenio La Demajagua, Granma, comienza este 10 de octubre el acto central que da la arrancada a la jornada por la cultura cubana. El símbolo toque marca el 155 aniversario de iniciada la Guerra de Independencia por Carlos Manuel de Céspedes en 1868 y le sigue el abanderamiento de la Columna Cultural y el lanzamiento de la convocatoria a la XXIX edición de la Fiesta de la Cubanía a celebrarse en Granma del 17 al 20 de octubre con el lema Todas las voces a una. Entre las dedicatorias de la jornada cultural está el reconocimiento a la labor de los jóvenes artistas y el homenaje al poeta santiaguero José María Heredia en el aniversario 220 de su nacimiento. Aunque el programa de esta jornada se realiza cada año del 10 al 20 de octubre, particularmente en esta ocasión las propuestas se extienden hasta el día 28 coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación, en 1948, del Ballet Nacional de Cuba por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso. Para resaltar la efeméride cada provincia ha diseñado un programa variado que incluye todas las manifestaciones del arte. De esta forma se recordarán importantes acontecimientos enmarcados por estas fechas, los cuales atesoran valores representativos de la historia patria y la cultura cubana.

Comienza jornada por la cultura cubana Leer más

Subraya Díaz-Canel vigencia del ejemplo del Che

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, destacó hoy la vigencia del ejemplo del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara. Al cumplirse el aniversario 56 de la captura y posterior asesinato del Che en Bolivia, el mandatario cubano, en su perfil en la red social X, escribió: #CheViveEntreNosotros y entre todos los que en el mundo siguen peleando por un mundo mejor posible «Hasta la victoria siempre». El Jefe de Estado incluyó una frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, pronunciada en el acto central por el XX Aniversario de la caída en combate del comandante Guevara, el 8 de Octubre 1987: «Si hace falta un paradigma, si hace falta un modelo, si hace falta un ejemplo a imitar para llegar a esos tan elevados objetivos, son imprescindibles hombres como el Che, hombres y mujeres que lo imiten, que sean como él, que piensen como él…”. Ernesto Guevara, Che, fue capturado por el ejército de Bolivia el 8 de octubre de 1967 y asesinado horas después por órdenes de la Agencia Central de Inteligencia y el Gobierno de Estados Unidos.  

Subraya Díaz-Canel vigencia del ejemplo del Che Leer más