Cubanos nominados a los Premios Mundiales de la Ciencia
En el marco de celebración del evento organizado por la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cuba y el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios los próximos días 25 al 28 de octubre de 2016 se entregan en su cuarta edición los Premios Mundiales de la Ciencia COMAU, informó la emisora Radio Rebelde.


Hace aproximadamente diez años que las redes sociales llegaron a nuestras vidas y, según los expertos en neurología, en este tiempo ya han sido capaces de modificar nuestro cerebro.
A propósito de celebrarse el Primer Seminario Internacional «Realidades y desafíos de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz», desde hoy y hasta el 23 de septiembre en Cuba, no resulta ocioso remitirnos al cuerpo de este documento leído por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, y aprobado en el último día de sesiones de la II Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Académicos, analistas, representantes de movimientos sociales y de organizaciones campesinas y obreras de varios países se reunirán a partir de este miércoles y hasta el viernes 23 de septiembre en La Habana, para celebrar el Primer Seminario internacional «Realidades y desafíos de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz».