Potencial de salud cubano a disposición del mundo (+Video)

Cuba ofreció a la Organización Mundial de Salud (OMS) sus experiencias, recursos humanos especializados, universidades médicas y los productos de la industria farmacéutica y biotecnológica para lograr la anhelada meta de la Salud para Todos.


El 22 de mayo de 1903 los cancilleres de Estados Unidos y Cuba firmaron el denominado Tratado Permanente. Nuestra historia republicana había comenzado con muletas y camisa de fuerza impuestas por la Enmienda Platt, apéndice constitucional de 1901 que como espada de Damocles pendía sobre el pequeño resquicio por donde respiraba la maltrecha soberanía cubana.
¿Cómo hacer un mejor Periodismo, empleando los dispositivos móviles? Sobre el tema se capacitaron periodistas y directivos de la Radio villaclareña, en tiempos de telefonía celular.