Programa del Médico de la Familia eleva indicadores sanitarios
El Programa del Médico y Enfermera de la Familia en sus 35 años de puesta en funcionamiento ha contribuido notablemente a los indicadores sanitarios que hoy exhibe Cuba, comparables con los de naciones desarrolladas.
Entre ellos se encuentran la disminución de la mortalidad infantil, la cual al cierre de 2018 y por segundo año consecutivo fue de 4,0 por mil nacidos vivos, la más baja de la historia y desde hace 11 años por debajo de cinco, según el doctor Roberto Álvarez Fumero, jefe del Departamento Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública (Minsap).


Como parte de la actualización del modelo económico, y para avanzar en el perfeccionamiento del trabajo en la Empresa de Ómnibus Nacionales, a partir del jueves 10 de enero, se cobrará en moneda nacional el exceso de equipaje a la población de acuerdo con una tarifa progresiva.
Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, instó este jueves a luchar por la liberación del expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los miembros de la Brigada 36 Cruz del Sur de solidaridad con Cuba comenzaron este jueves en la provincia de Ciego de Ávila un programa de actividades en saludo al aniversario 60 del triunfo de la Revolución cubana.
Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, dijo que durante el 2018 cobró fuerzas la presencia de gobiernos locales.