Firme rechazo de Cuba a la nueva escalada agresiva de EE.UU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.
El Departamento de Estado anunció hoy la decisión de permitir que, a partir del próximo 19 de marzo y al amparo del Título III de la ley Helms-Burton, se presenten demandas judiciales en tribunales de los Estados Unidos únicamente contra empresas cubanas incluidas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas elaborada por ese gobierno en noviembre de 2017 y actualizada un año después. Este listado arbitrario e ilegítimo, dirigido a recrudecer el bloqueo y extender sus efectos extraterritoriales, prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras directas con las entidades señaladas.


Con la convicción de que el aporte del sector turístico es vital para el desarrollo económico y social del país; y para la consolidación de Cuba como destino de paz, salud y seguridad, se realizó el balance del Ministerio de Turismo con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Aquel día que firmó la boleta de las carreras universitarias con el impulso de haberle gustado el nombre confirmó, sin saberlo, su vocación. Luego se enteró que debía sentarse en las sillas de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, un lugar al que solo había llegado por las clases de geografía y, un poco más tarde, descubrió que con el Periodismo, mucho más que una relación amorosa, había encontrado su otra mitad.
El regreso de Estados Unidos a la aplicación de la Doctrina Monroe en el caso de Venezuela es un insulto para toda América Latina, consideró este lunes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.
Manuel Marrero Cruz, Ministro de Turismo, informó en su cuenta de Twitter que Cuba llegó este domingo al primer millón de visitantes internacionales en el 2019, con cinco días de antelación respecto al pasado año.