Nora Peláez y el reto de hacer “La escuela del aire” (audio)
La señal sonora de la familia pinareña lleva poco más de 49 años en el aire y por ende, en este 2019, cumple las cinco décadas de haber asumido el nombre de Radio Guamá, escogido por los oyentes.


Está claro que acabado de llegar a los 72 años, yo no soy lo que llaman hoy “nativo digital”, aunque fui de los primeros periodistas cubanos en teclear un artilugio tecnológico portátil muy avanzado, conocido como Tandy trs-80 modelo 100, que a finales de los años 80 nos hizo llegar a Prensa Latina un aventajado y querido colega, Alberto Rabilotta, corresponsal en Canadá por aquellos años.
El II Coloquio de Periodismo Cultural traerá del 4 al 7 de junio próximo la oportunidad de dialogar con destacados profesionales de la prensa cubana e intercambiar con quienes ejercen esa especialidad del Periodismo en distintas provincias del país.
El máximo asesor político de China, Wang Yang, y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quien se encuentra de visita en el país asiático, expresaron este jueves la voluntad de reforzar la cooperación bilateral.
Por estos días circulan algunos videos sobre el accidente de tránsito ocurrido el pasado 19 de mayo en el malecón de La Habana. El más extenso y perturbador dura 17 minutos y muestra desde planos generales del auto y los heridos, hasta detalles de los rostros, los lamentos y la respiración entrecortada de quienes agonizaban en el suelo.