¿Por qué el bloqueo de EE.UU. contra Cuba no es una cuestión bilateral?

 En momentos en que la actual administración republicana en Estados Unidos arrecia la política de agresión contra Cuba, en especial en las áreas de los viajes, la persecución financiera y el bloqueo del ingreso de hidrocarburos esenciales para el país, afectando el bienestar de la inmensa mayoría de los cubanos; otra vez será presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

¿Por qué el bloqueo de EE.UU. contra Cuba no es una cuestión bilateral? Leer más

Canciller rechaza expulsión de diplomáticos de la Misión de Cuba en la ONU

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, condenó la expulsión de dos diplomáticos cubanos de la representación permanente de la Mayor de las Antillas en las Naciones Unidas, debido a que, según el Departamento de Estado norteamericano, están involucrados en «actividades que atentan contra la seguridad nacional norteamericana.

Canciller rechaza expulsión de diplomáticos de la Misión de Cuba en la ONU Leer más

Díaz-Canel: Como dijo Agramonte, vamos a vencer con la vergüenza

En Camagüey, tierra del mayor Ignacio Agramonte, el presidente cubano Miguel Diaz-Canel destacó, durante su visita de trabajo, que las medidas adoptadas por estos días “nos han dado eficiencia y organización”.

En el encuentro con dirigentes del Partido, el Gobierno, y directores de empresas, conoció las estrategias que se aplican en pos de contribuir al ahorro energético del país, ante el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

Díaz-Canel: Como dijo Agramonte, vamos a vencer con la vergüenza Leer más