Los reyes de España en gala cultural en su honor en el Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso»

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistieron en la noche de este martes a una gala danzaria organizada en su honor por el Ministerio de Cultura de Cuba y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, en el Gran Teatro de La Habana (GTH) Alicia Alonso, en la primera visita oficial de unos monarcas de ese país ibérico a Cuba.
Bajo la dirección artística de la maestra Lizt Alfonso, desfilaron por el escenario de la emblemática sala García Lorca una amplia representación de la diversidad de estilos que componen los ritmos danzarios de la mayor de las Antillas, desde los más académicos hasta los más tradicionales, pasando por las tendencias contemporáneas y por la mezcla de todas ellas en un espectáculo que puso de manifiesto la riqueza de nuestra cultura.


María Paula Romo, ministra de Gobierno de Ecuador, anunció este martes durante una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet en Quito, que dieron por terminados los convenios de cooperación existentes entre los ministerios de Salud de su país y Cuba.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Democrática Popular Lao, Saleumxay Kommasith, dialogaron este martes, en La Habana, sobre el buen estado de las relaciones bilaterales y parlamentarias.
Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, y el rey de España, Felipe VI, encabezaron este 12 de noviembre, en La Habana, la firma de un instrumento legal para impulsar las relaciones bilaterales.
En Cuba, cuando alguien ha cumplido muchas décadas, y se mantiene vigente en lo suyo, jocosamente se dice “es más viejo es el Morro”, frase que alude al antiguo castillo que se levanta al este de la entrada del puerto de La Habana.