Celia, la mexicana, eternamente radial
Tiemblan mis manos, la noticia me caló profundo, se fue mi ¡México lindo y querido!. Siempre la llamé así porque en las madrugadas de Haciendo Radio, cuando llegaba con los boletines de Canela, ella los recibía y si le cantaba, afloraba una sonrisa aunque estuviese muy ocupada.


La pregunta de un periodista en la rueda de prensa diaria a un portavoz del secretario general de Naciones Unidas fue poco común: “¿El secretario general se comunica con otros líderes del mundo por WhatsApp?”
Me confieso incondicional amante de la Radio y mucho más la de mi país. Muchos se preguntarán por qué. La respuesta inmediata y segura es que mi gente, mis colegas, poseen la capacidad de conseguir maravillas.
Notable impacto tuvo en Cuba la decisión del Presidente palestino, Mahmud Abaás, de cortar todo tipo de relaciones con Estados Unidos e Israel, después de la reciente presentación por Donald Trump del llamado “Acuerdo del Siglo”, que entre otras cosas establece que Jerusalén sea la capital de Israel.
Como de necesario y útil por su proyección metodológica se calificó la presentación del libro «Directores y locutores: Notas de acordes en el aire«, del versátil locutor, escritor, poeta, cantautor y director de programas de radio y televisión, Luis Hidalgo Ramos, un proyecto hecho realidad por la editorial Cúpulas, de la Universidad de las Artes (ISA).