En Cuba de alta médica 617 pacientes diagnosticados con COVID-19

Al cierre del día de ayer, 28 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 68 pacientes. Otras 6 mil 839 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron mil 836 muestras, resultando 30 muestras positivas. El país acumula 45 mil 344 muestras realizadas y mil 467 positivas (3.2%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 30 nuevos casos, para un acumulado de mil 467 en el país.


Se siente extraño, pero no pasará por alto. Ya a estas alturas, en años anteriores, el país bullía en sus ritmos de organización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores en todas las plazas y comunidades.
El análisis pormenorizado sobre cómo el país implementa las medidas para la prevención y control a la COVID 19, marcó la reunión de este martes que, como cada día encabezan el Presidente, Miguel Díaz-Canel, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
Los acumulados de lluvia en el mes de marzo lo ubican como el más seco desde 1961 y por eso en Cuba se adoptan medidas para enfrentar la sequía, aseguró este martes en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Aislamiento social, quedarse en casa, resguardarse para intentar frenar la expansión del nuevo coronavirus… no es sinónimo de brazos cruzados. La creatividad siempre funda caminos.