El reto de emplear todas las reservas en la producción de alimentos
Del esfuerzo y la voluntad de muchos en el país depende cuánto se avance o no en el propósito de incrementar y diversificar cada vez más la producción de alimentos a escala local. El reto, si bien nunca ha dejado de estar en la agenda de trabajo del Gobierno cubano, adquiere en el actual contexto una importancia estratégica.


Aunque Cuba amanecía este martes con una cifra de casos confirmados de la COVID-19 menor a la de los últimos días -todos reportados en la capital- La Habana sigue siendo el epicentro de la epidemia en el país.
El Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron este lunes el acuerdo que da inicio a la implementación de un nuevo proyecto de resiliencia climática en el país, con un monto de USD 119 millones.
Cuba expuso en un evento internacional en China sus reconocidos avances en la atención médica, prestación de servicios y obtención de productos eficaces en la industria biofarmacéutica, informaron fuentes diplomáticas.