Bajan los números, pero no el peligro frente a la COVID-19 (+Audio)
Cuba comienza su semana número 30 de enfrentamiento a la COVID-19, presentando el escenario epidemiológico más complejo en las provincias de La Habana y Ciego de Ávila, que hasta este lunes acumulaban 402 y 239 casos confirmados, respectivamente, en los últimos quince días.
En la más reciente reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno -encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y dirigida por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz- se conoció que aunque en la capital, hasta el cierre de la semana pasada, el promedio de casos por día disminuyó con respecto al mes anterior, lo que representa un descenso en la intensidad de transmisión de la enfermedad, la apertura de un nuevo evento de transmisión local en el municipio Habana Vieja amenaza la tendencia al control en el que viene trabajando la provincia.


La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sumó hoy otra medida destinada a dañar al pueblo cubano, con la decisión de sancionar a una empresa dedicada el envío de remesas a la isla, informa la agencia Prensa Latina.
El Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, participó en el Encuentro Nacional por el aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).