COVID-19 en Cuba: Informa el MINSAP 229 nuevos casos
Al cierre del día de ayer, 27 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 159 pacientes, sospechosos 625, en vigilancia mil 048 y confirmados mil 486.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Al cierre del día de ayer, 27 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 159 pacientes, sospechosos 625, en vigilancia mil 048 y confirmados mil 486.
Condicionada por el contexto epidemiológico provocado por la pandemia del COVID-19, la 36 edición del Festival Internacional Jazz Plaza llegará a La Habana el próximo 19 de enero de 2021, y se extenderá hasta el 24 del mismo mes.
Autoridades sanitarias y del transporte del país informaron este lunes, en conferencia de prensa, un conjunto de nuevas medidas que se aplicarán a partir del 1ro de enero próximo, teniendo en cuenta el incremento de la incidencia de COVID-19 asociada a viajeros internacionales.
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, anunció que, con el inicio del año nuevo, se reducirá la entrada de viajeros procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití y República Dominicana.
El estudio número 1 de Radio Progreso “Benny Moré” acogió este lunes la presentación del programa radial Siempre Contigo, producción de la Radio Cubana y RTV Comercial, el cual está dedicado a los jóvenes cubanos, al Aniversario 62 de la Revolución Cubana y al legado de Fidel Castro.
El pentagrama romántico de habla hispana llora la partida física del compositor, pianista e intérprete mexicano Armando Manzanero Canché. Tras una lucha contra la Covid-19 deja de existir el hombre que durante buena parte del siglo veinte compuso y le cantó al más humano de los sentimientos como pocos lo han hecho.