Del 3 al 9 de mayo actividades por el Día del Son Cubano (+Video)
El 8 de mayo de 2021 significará un cambio en la perspectiva cultural no solo de Cuba sino del mundo, pues por primera vez se celebrará el Día del Son Cubano, fecha escogida por la coincidencia histórica de los natalicios de Miguel Matamoros y Miguelito Cuní.


Como cantante, Haila María Mompié ha sabido ir más allá de la música. Reconocida en Cuba por sus cualidades vocales y por ser una de las artistas más populares en el panorama sonoro insular, desde hace un tiempo, la intérprete emprende una nueva aventura cada sábado a partir de la 1:30 p.m., en Radio Cadena Habana.
Hace apenas unos días la Radio Cubana estuvo de fiesta, y aún lo está. No porque celebraba una fecha marcada por el calendario, sino porque periodistas de nuestras emisoras se alzaron con el Premio Periodístico Primero de Mayo, otorgado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC)
Las primeras seis décadas de Radio Habana Cuba
Al cierre de este jueves 29 de abril , Cuba confirmó 1 046 nuevos casos de COVID-19, 12 fallecidos y 973 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).