Reitera ministro de Salud complejidad epidemiológica relacionada con la COVID-19 en Cuba (+Vídeo)

Cuba pasa por otra dificil situación epidemiológica, afirmó el Dr Francisco Durán

Incumplimientos de los protocolos en el sistema sanitario y en otros organismos, demoras en el ingreso oportuno de sospechosos y disminución de percepción de riesgo en la población fueron señalados hoy por el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública (MINSAP), como los principales factores determinantes de la compleja situación epidemiológica en Cuba en relación con  la COVID-19.

Al comparecer en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, el titular del MINSAP también se refirió a la incapacidad de algunos territorios para ingresar a la totalidad de los contactos,  entre ellos La Habana, provincia con mayor tasa de incidencia de la enfermedad durante la última semana, seguida por Matanzas, Granma, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.

Reitera ministro de Salud complejidad epidemiológica relacionada con la COVID-19 en Cuba (+Vídeo) Leer más

Ricos y pobres; una enfermedad mortal

Soñemos por un instante que los ricos de este mundo deciden aportar una parte de sus riquezas al gran conglomerado de los pobres. ¡Y aún así! la injusticia se mantendría inconmovible, porque el grave problema no obedece a una sencilla decisión de los poderosos –por supuesto irrealizable- si no porque se acepte como algo normal, desde tiempos muy añejos, que  existian ricos y pobres; aquellos logrando sus fortunas explotando,  y los otros, mansamente  explotados hasta límites insospechados de crueldad y avaricia desbocada.

Ricos y pobres; una enfermedad mortal Leer más