Llamados en Cuba a la unidad y la paz cuentan para quienes atizan el odio
Después de las manifestaciones en Cuba del 11 de julio, un alud de calumnias, rumores y mentiras acompañaron el discurso de la prensa corporativa y en redes sociales.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Después de las manifestaciones en Cuba del 11 de julio, un alud de calumnias, rumores y mentiras acompañaron el discurso de la prensa corporativa y en redes sociales.
Reconocidos académicos y estudiosos del tema comparecerán este martes en el espacio televisivo de la Mesa Redonda para analizar elementos de la estrategia de “golpe suave” de Estados Unidos contra Cuba y el abundante financiamiento y fuerzas que a dichos propósitos dedican.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, felicitó este martes al nuevo mandatario de Perú, Pedro Castillo, quien triunfó en la segunda vuelta de elecciones (6 de junio) con un gran apoyo popular.
El jefe de Estado envió el mensaje mediante su cuenta de Twitter, y le deseó éxitos en su gestión.
A la par de la campaña mediática y de las noticias falsas (fake news), que se ha generado contra Cuba en el espacio virtual, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció que «estamos bajo el fuego sofisticado de una ciberguerra».
Pedro Castillo fue proclamado  presidente electo de Perú, un mes y medio después de los comicios en los que se impuso a la derechista Keiko Fujimori, quien retrasó el nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denunciaba sin pruebas un supuesto fraude.