Dialogó Presidente cubano con miembros de la Academia de Ciencias
Miembros de la Academia de Ciencias de Cuba plantearon hoy en un encuentro con el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, la necesidad de mantener la integración lograda durante la pandemia de la Covid-19.
En sendos mensajes en la red social Twitter la Presidencia de Cuba informó de la reunión del mandatario con estas destacadas personalidad del pensamiento y la investigación, en la que se abogó por agilizar las soluciones en la ciencia, como parte de los intercambios que sostiene con diferentes sectores de la sociedad cubana. .


El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy instalaciones de la Oficina del Historiador (OH) de La Habana, donde chequeó las acciones para la conservación de esta ciudad patrimonial y de su memoria histórica.
Las guerras no son lechos de rosas, sean cuales sean: las de plomo o las de tinta. El peor de sus saldos son las víctimas, que terminan sangrando o muertas, en las primeras, y rotas por dentro en las segundas. Hoy arremeten contra Cuba, como antes ocurrió en muchas latitudes, donde la receta de plomo y pólvora terminó por ser la terrible sombra para pueblos que nunca más han sido los mismos.
La Resolución 78/2021, publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria número 87, establece un régimen especial salarial para los concesionarios, usuarios y entidades que intervienen en el desarrollo de infraestructuras en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).
El miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz afirmó que la principal inversión hoy en los barrios debe estar encaminada al alma de las personas. “Hace falta amor y mucha espiritualidad en todo lo que hacemos para hacer sostenible todo el esfuerzo que se realiza en los barrios”, acotó, “la principal huella es ponerle ese amor, esa huella que llegue al alma de las personas en el barrio”.