A partir de mañana reabre La Habana sus centros culturales
El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid-19 en La Habana, tras una consulta previa con su homólogo nacional, dispuso la reapertura escalonada de los centros e instituciones culturales a partir del miércoles 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.


En este mundo puede ocurrir cualquier cosa por sorprendente que resulte. Usted puede enterarse que a un sujeto, que nada ha hecho por la paz, le pueden otorgar el Premio Nobel de esa ansiada palabra. Y también que un gobierno se auto defina como democrático, a pesar de ser del 1%, por el 1% y para el 1%; pero además, mantenga al mundo en permanente preocupación ante la posibilidad de ser incendiado por la mezquindad y el egoísmo. Claro, me he referido a Estados Unidos; pero los hay que son verdaderos satélites de aquel y defienden a ultranza la llamada “democracia representativa”, es decir, un gobierno corrupto y varios partidos políticos.
El Código de Familia vigente no representa a toda la sociedad cubana debido a la gran diversidad familiar presente en la actualidad. Por ello fue aprobada la versión 22 del Anteproyecto del Código de las Familias con el objetivo de ir modificando los aspectos ya caducados para sustituirlos por aquellos más contemporáneos.