¿Cuál fue el destino del presupuesto estatal en el primer año de la pandemia en Cuba? (+ Infografías)

Fuertes restricciones y tensiones financieras estuvieron presentes en la ejecución presupuestaria del país en 2020, debido al escenario en el que se desenvolvió la economía cubana, impactado por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la situación excepcional creada por la pandemia, afirmó Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, al presentar ante el Parlamento la liquidación del presupuesto del pasado año.

¿Cuál fue el destino del presupuesto estatal en el primer año de la pandemia en Cuba? (+ Infografías) Leer más

Alejandro Gil: “Aquí el camino es más producción, incremento de la oferta, mayor eficiencia”

Los diputados cubanos en su VII Sesión Ordinaria correspondiente a la IX Legislatura recibieron una actualización de la situación de la economía cubana hasta el cierre del mes de septiembre.

En medio de una situación compleja marcada desde el inicio del actual año por el enfrentamiento a la Covid-19, las cifras en el plano macroeconómico muestran decrecimientos, mientras los altos precios de los productos en el mercado internacional impactan fundamentalmente en la importación de alimentos y combustibles.

Alejandro Gil: “Aquí el camino es más producción, incremento de la oferta, mayor eficiencia” Leer más

Diputados cubanos analizan la marcha de la economía en 2021 en el país (Audio y Video)

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Presidente de la República Miguel Díaz Canel-Bermúdez, los parlamentarios cubanos iniciaron los debates correspondientes al Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Novena Legislatura.

Diputados cubanos analizan la marcha de la economía en 2021 en el país (Audio y Video) Leer más

Asamblea Nacional rechaza acciones subversivas de EEUU contra Cuba

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana María Mari Machado, dio a conocer una declaración del Parlamento en la que se reafirma que “Cuba socialista avanza y se reanima firme en sus convicciones, decidida a defender su estado soberano, independiente y democrático que libremente ha elegido”.

Denunció que el gobierno de los Estados Unidos continúa desarrollando su estrategia de guerra no convencional contra la Isla, que incluye, entre otras agresiones, la imposición de una política hostil dirigida a estrangular la economía nacional, así como la subversión con utilización de las redes sociales para promover el caos e imponer un cambio de sistema.

Asamblea Nacional rechaza acciones subversivas de EEUU contra Cuba Leer más