Aniversario 502 de La Habana: un homenaje a su más grande enamorado, Eusebio Leal

Diversas actividades integran el programa que ha organizado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) para celebrar el aniversario 502 de nuestra capital. La jornada, que se extiende desde el 9 de noviembre hasta finales de mes, adquiere un gran significado porque se inspira en el tema “Leales a Leal”, a un año casi de la partida física del eterno historiador Eusebio Leal Spengler.

En conferencia de prensa, Perla Rosales y Magda Resik, Directora Adjunta y de Comunicación de la OHCH respectivamente, recordaron el valor del legado de Eusebio, el cual se conecta directamente con nuestra identidad cultural. Dicho intercambio con los medios de comunicación aconteció en la Casa Leal, en La Habana Vieja, última morada del Historiador, y cuya misión es la gestión y preservación de su quehacer.

Aniversario 502 de La Habana: un homenaje a su más grande enamorado, Eusebio Leal Leer más

Mantener la vitalidad económica del país, pero priorizando la salud del pueblo (+Audio)

A mantener la vitalidad productiva y económica del país, pero cumpliendo con todas las medidas reforzadas para el combate a la COVID-19, convocó este jueves el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la epidemia, que estuvo encabezada por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Luego de intercambiar a través de videoconferencia con las autoridades de La Habana -provincia que se encuentra en la etapa de transmisión autóctona limitada- el Primer Ministro insistió en que las particularidades para la implementación de esa fase están ajustadas a las características del escenario actual.

Mantener la vitalidad económica del país, pero priorizando la salud del pueblo (+Audio) Leer más

Tomar distancia de todo lo inhumano

La estrategia de Obama para mí siempre estuvo clara: “no le combatas, acercate a tu enemigo e inflúyelo”. Podremos ponerle los epítetos que queramos, pero sin dudas fue la política más pacífica, la menos cruenta de todos los presidentes norteamericanos que nos tocaron después de 1959. Por otra parte, de la misma forma que becar y hospedar en casas de personas de nivel medio, en los Estados Unidos, puede hacer pensar diferente a un joven que desde niño sólo conoce nuestra realidad –de ventajas sociales y carencias materiales–, visitar a Cuba, para un joven norteamericano, puede significar un gran cambio de mentalidad respecto a lo que desde niño oyó y leyó sobre nosotros.

Tomar distancia de todo lo inhumano Leer más

Aprendamos a aplastar los egos, las ambiciones y las avaricias, para poder tender puentes hacia los otros

Un post de la escritora argentina Kari Krenn, que publicara en su muro de Facebook, y el cual publicamos al final de esta entrevista, alcanzó tal relevancia en su red social que fue también replicado en varios medios digitales. En su mensaje se aprecia una defensa consciente de la Revolución Cubana y un franco esclarecimiento a quienes pretenden dañarla desde posiciones mercenarias. Interesados por conocer más detalles sobre esta intelectual y su amor a nuestro país, sostuvimos con ella un entrañable diálogo. 

Aprendamos a aplastar los egos, las ambiciones y las avaricias, para poder tender puentes hacia los otros Leer más