Locutores cubanos: de vocación y magia (+ Audio) (+ Video)

La familia de la Radio Cubana, como cada primero de diciembre, se encuentra de celebración y regocijo. Esta fecha está marcada en el calendario como el Día del Locutor en nuestro país desde 1954, en homenaje al Segundo Congreso Interamericano de Locución, a realizarse en La Habana, y a uno de sus participantes Jorge Luis Nieto García, insigne locutor avileño.
Sin embargo, la locución comenzó mucho antes. En el año 1922, Zoila Casas, hija del considerado padre fundador de la radio en Cuba, Luis Casas Romero habló por primera vez a través de los micrófonos de la planta radial 2LC. Desde ese nacimiento de la profesión, hasta la actualidad, son muchos los locutores que han dedicado su voz y su vida a las cabinas, a la creación sonora. (Luis Casas Romero, doble paternidad cultural (+Video El Mambí)


 La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior, informa sobre resultados de consultas recibidas en relación con la expedición del pasaporte cubano, en condiciones de la nueva normalidad por el control de la pandemia de la COVID-19.
La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior, informa sobre resultados de consultas recibidas en relación con la expedición del pasaporte cubano, en condiciones de la nueva normalidad por el control de la pandemia de la COVID-19. Al cierre del día de ayer, 30 de noviembre, se encuentran ingresados 3 mil 257 pacientes, sospechosos 2 mil 455, en vigilancia 102 y confirmados activos 700.
Al cierre del día de ayer, 30 de noviembre, se encuentran ingresados 3 mil 257 pacientes, sospechosos 2 mil 455, en vigilancia 102 y confirmados activos 700. Este primero de diciembre en Cuba se celebra el Día del Locutor, ocasión propicia para, en nombre del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura,  hacer un merecido reconocimiento a todos los afiliados a nuestra organización que desempeñan este noble oficio en la Radio y la Televisión Cubanas.
Este primero de diciembre en Cuba se celebra el Día del Locutor, ocasión propicia para, en nombre del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura,  hacer un merecido reconocimiento a todos los afiliados a nuestra organización que desempeñan este noble oficio en la Radio y la Televisión Cubanas. Cada 1ro de Diciembre se celebra el Día de Respuesta al VIH, la ONU instituyó este día desde 1988 en una reunión mundial de Ministros de Salud debido a la fuerza que cobraba la pandemia y las muertes que provocaba en todo el orbe, la finalidad era tomar conciencia de la necesidad de unirse para combatir el VIH/Sida y destinar recursos a la prevención.
Cada 1ro de Diciembre se celebra el Día de Respuesta al VIH, la ONU instituyó este día desde 1988 en una reunión mundial de Ministros de Salud debido a la fuerza que cobraba la pandemia y las muertes que provocaba en todo el orbe, la finalidad era tomar conciencia de la necesidad de unirse para combatir el VIH/Sida y destinar recursos a la prevención.