Los méritos de María del Carmen

La condición de Artista de Mérito de la Radio para María del Carmen Stable Ríos alegra sin que sorprenda a quienes laboramos junto a ella desde hace más de tres décadas. Los méritos le son inherentes desde hace tiempo.Es admirable su condición de mujer que atiende el hogar; madre y, ahora, abuela; por añadidura reside distante, en una zona apartada del centro de la ciudad y de Radio Ciudad del Mar.

Frío, calor, apagones o lluvia no cuentan para quien se las ingenia y llega puntual a la emisora donde cumple sus tareas y da lo mejor de sí.

Tal vez algunos piensen para sí: “bueno, ese es su trabajo”. Cierto, más por encima de lo que llamamos “deber”, en ella se impone un amor responsable hacia el medio.

Esta historia data de 1986, cuando empezó a desempeñarse como locutora en el canal de televisión Tele Turquino, de su natal Santiago de Cuba. Un buen día, Roberto Lastres, entonces director de la radio provincial, le propuso entrar al medio.

Su primera emisora fue Radio Majaguabo, en el municipio de San Luis. Después laboró en CMKW Radio Mambí en Santiago de Cuba, donde hizo programas variados, informativos y musicales. En 1989 contrajo matrimonio y se sumó al colectivo de Radio Llanura de Colón, en la provincia de Matanzas.

En su perspectiva estaba Cienfuegos, donde residiría, pero estaba a la espera de un sitio para vivir. Fue el primero de junio de 1990 cuando llegó a Radio Ciudad del Mar. Su primer programa acá fue De noche y en Vivo, donde compartió micrófonos con Humberto Albanés, dirigidos por César Alexei Castañet.

En aquella época se encargó de la locución de otros espacios, entre ellos el de música mexicana, otro de la orquesta Aragón, programas informativos y el juvenil Gente de Hoy.

En 2010 comenzó a dirigir propaganda; durante un tiempo dirigió la revista informativa A Esta Hora, de la que también fue locutora hasta 2020. Desde 2012 empezó a escribir los guiones de Ritmos de Nuestra América, donde continúa hasta la fecha.

Hace varios años que conduce la revista cultural Entre un Hola y un Adiós, que en fecha reciente empezó a dirigir. Este verano 2025 se estrenó como conductora del espacio Clásicos del Pentagrama, un proyecto que es fiel a la tradición radial del centro-sur de Cuba.

Asegura emocionada que la Radio lo es todo para ella; que es la vida, esa vida que hace falta tener. Que puede tener varios estados de ánimo, pero cuando llega a la emisora, todo se ilumina.

Concibe su condición de Artista de Mérito, como un reto, que hace seguir creciendo a lo largo de los años y dar más de sí. Afirma que la magia de la Radio es llegar al corazón de la gente, y que la gente adivine hasta sus gestos ante el micrófono.

Conocer a esta radiofonista y trabajar con ella es la mejor manera de reconocer cuán merecido es el galardón que recibió como Artista de Mérito de la Radio Cubana.

Y lo reitero, que en nada sorprende porque los méritos de María del Carmen son consustanciales a ella y a su vida de entrega apasionada a la Radio.

Autor

  • Tomás Alfonso Cadalzo Ruiz (Cienfuegos, 1951). Miembro de la UPEC y de la UNEAC. Periodista, escritor y director de programas de Radio. Autor de varios libros en México y en Cuba, entre ellos, "La Radio, utopía de lo posible". Colaborador del Portal de la Radio Cubana desde su salida al aire. Escribe además para espacios de Radio Progreso, Radio Ciudad del Mar y el periódico "5 de Septiembre".

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *