«Como una constante búsqueda por impulsar y defender la radio comunitaria, por aprender, contribuir a perfeccionar sus contenidos, que pueda llegar más lejos y se creen más espacios de formación y capacitación para ello».
Así define su labor el intelectual, comunicador, docente, apasionado radialista argentino, Ernesto Lamas, a quien recibimos este martes en el ICS.

En un ameno y reflexivo diálogo con directivos del ICS, así como realizadores de la radio 📻 y la tv 📺 cubanas, Lamas contó experiencias sobre la labor de las emisoras comunitarias en el contexto de su país, las diferentes formas de hacer Radio y como este medio – lejos de cumplirse los vaticinios sobre su supuesta desaparición tras la llegada de internet – «se amplia, se fortalece, se renueva y va asumiendo nuevos formatos, pero siempre viva».
El comunicador argentino señaló también la importancia de seguir inculcado en las nuevas generaciones – como las que contribuye a formar en la Universidad de Buenos Aires – el amor por la radio, «porque es compañía, entretenimiento, seguridad, porque se parece al lugar donde está y a su gente, porque es la de los pueblos».
Reiteró, además, el papel de la radio ante situaciones de crisis o emergencias, su identificación con las causas más justas, las de los más humildes y necesitados, es la de la noticia inmediata, veraz y oportuna que hay que seguir defendiendo, humanizando.
✊Lamas reconoció el papel del sistemas de medios de comunicación social de Cuba y en especial, de la radio y la tv, la entrega de sus profesionales, el sentido de pertenencia y como contribuyen decisivamente a enfrentar fenómenos como el reciente huracán Melissa y con ello, a que no existan perdidas humanas.
Contó cómo convoca a sus estudiantes a conocer la radio cubana y en especial emisoras como Radio Rebelde y Radio Reloj e insistió en la necesidad del uso responsable y ético de la IA por parte de los medios de comunicación, lo que – necesariamente – «deberá seguirse estudiando y regulando porque por encima de todo debe estar la visión crítica, el pensamiento y los aportes de los seres humanos que la empleen».
Tras el intercambio, Ernesto Lamas recorrió la emisora📻 Radio Reloj y allí fue recibido por parte de su colectivo, conoció sus rutinas de trabajo y visiblemente emocionado se adentro en la cabina de transmisión de la emisora de noticias continuas más antigua del mundo.

