Radio Reloj, la inconfundible

Cuando se enciende la radio en Cuba y el oyente mueve el dial, siempre una emisora se identifica al momento. Claro que nos referimos a Radio Reloj, cuyo estilo único la convierte en referente para cubanos de varias generaciones.

Nació el primero de julio de 1947, como una estación que intercalaba noticias, anuncios publicitarios y la hora, minuto a minuto.

Apenas 2 meses después tuvo su primera prueba de fuego, cuando reportó el enfrentamiento armado entre grupos gansteriles conocida como la masacre de Orfila.

Pero Radio Reloj entró definitivamente a la historia el 13 de marzo de 1957. Ese día un comando al mando de José Antonio Echeverría tomó la emisora y desde su cabina trasmitió un mensaje para alentar un levantamiento popular contra la dictadura batistiana.

Radio Reloj atesora aquella enardecida y última alocución del líder estudiantil. 

Una escuela de síntesis.

77 años cumple hoy la emisora Radio Reloj, informativa por excelencia, identificada por la inmediatez, la credibilidad y poder de síntesis, escuela para periodistas y locutores.

Entabla sus fortalezas en la capacidad de ofrecer cada acontecimiento en Cuba y del mundo con lenguaje directo, sin otro recurso que la voz de dos locutores y el sonido del tic tac del reloj. Ése que marca el paso del tiempo, la vida, e impone nuevos desafíos.

Las nuevas tecnologías aportan poderosas herramientas, y Radio Reloj se esfuerza por estar a la altura de las exigencias, sin perder las esencias de su estilo tradicional de ofrecer la información veraz y oportuna.

Es ésta una emisora de larga trayectoria, que aúna en su equipo experiencia y juventud, profesionalidad y compromiso.

Opuesta a sentirse anticuada, busca nuevas sintonías con la sociedad.

Comentario de Ileana González / laureada periodista de Radio Reloj.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *