Una exposición fotográfica por el aniversario 50 de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) fue inaugurada este jueves en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), en El Vedado habanero. Edda Diz, directora general de ese medio de comunicación; Ricardo Ronquillo, presidente de la Upec; Jorge Legañoa, vicepresidente del Instituto de Información y Comunicación Social, entre otros directivos del sector, presidieron la apertura de la muestra, distinguida con la participación de fundadores de la otrora Agencia de Información Nacional (devenida ACN) y varias generaciones de sus trabajadores. La exposición incluye excelentes instantáneas tomadas por fotógrafos al servicio de esa agencia de noticias, con corresponsalías en todas las provincias y en el municipio especial de Isla de la Juventud, con sede central en 23, esquina a J, en El Vedado. Precedió la inauguración de la muestra un “intercambio entre generaciones”, en el que departieron varias de las que han laborado en la ACN -desde su fundación el 21 de mayo de 1974-, incluidos egresados en los años más recientes. Los veteranos se concentraron en anécdotas en torno al surgimiento de la agencia, en la época de los ruidosos teletipos, mientras los más jóvenes escuchaban, en medio del asombro, pero ratificando el compromiso de no dejar caer las banderas de sus predecesores. (Reinaldo Santana López / Radio Ciudad de La Habana. Fotos del autor)

Leer más

Anuncia Gobierno cubano medidas para dinamizar la economía

El Gobierno cubano anunció un grupo de medidas dirigidas a revertir, a partir de 2024, la compleja situación económica del país, que permitan fortalecer el rol de los actores económicos, incrementar la producción y exportación de bienes y servicios, captar divisas y redimensionar el mercado cambiario. En medio del recrudecido bloqueo de Estados Unidos y del impacto del escenario internacional, el país tiene que abrirse paso y poner fin a fenómenos y distorsiones que afectan a la población y la economía, insistió Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, en el segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X legislatura. Ante el General de Ejército Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, el jefe de Gobierno hizo un amplio análisis de los incumplimientos y deficiencias en sectores y actividades que han originado una insatisfacción en el seno de la población y de la dirección del país, y que por tanto requieren soluciones inmediatas a todos los niveles. Bajo el principio de que los recursos más seguros son los que seamos capaces de producir —y para eso hay que trabajar más y bien—, anunció las nuevas medidas, las cuales “no tendrán un impacto inmediato”, y algunas pueden ser susceptibles a fuertes críticas; pero compartió la convicción de que es el camino correcto para mejorar la situación actual. A tono con la necesidad de incrementar los ingresos en divisas, se trabajará en recuperar los flujos de remesas, la implementación de un nuevo mecanismo de asignación y gestión de la liquidez para todos los actores económicos, y la utilización de nuevos medios de pagos o tarjetas en divisas a las que se les aplicarán incentivos con vistas a …

Anuncia Gobierno cubano medidas para dinamizar la economía Leer más

Presentarán libro Periodismo en la radio

El libro Periodismo en la radio. Elementos para potenciar el interés en las informaciones radiales, de Josefa Adelaida Pérez Yáñez y Luis Pérez-Delgado Fernández, que publica Ediciones En Vivo, será presentado el 13 de diciembre, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís de La Habana. En el encuentro, Pérez Yáñez y Pérez-Delgado Fernández, los autores de la obra, y Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre este libro que propone interesantes reflexiones acerca de la labor informativa en la radio. Josefa Adelaida Pérez Yáñez y Luis Pérez-Delgado Fernández, vinculados desde hace años a los medios de comunicación masiva, son investigadores, analistas de la programación informativa de la radio y ejercen la docencia.

Presentarán libro Periodismo en la radio Leer más