Cinco preguntas sobre El Toque
Cubaperiodistas responde de manera directa y basada en hechos verificables a cinco preguntas esenciales sobre el medio El Toque, su financiamiento, su funcionamiento y su rol político-comunicacional.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Cubaperiodistas responde de manera directa y basada en hechos verificables a cinco preguntas esenciales sobre el medio El Toque, su financiamiento, su funcionamiento y su rol político-comunicacional.
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad denuncia enérgicamente y reprueba el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, el cual constituye una escalada cínica dentro del discurso hegemónico y la acción de guerra de los EEUU. Esta maniobra no es ingenua; persigue instalar de manera premeditada en el imaginario colectivo la narrativa de una invasión a Venezuela, disfrazada de «guerra por la libertad».
Con un intercambio de trabajo con los colectivos del telecentro Centrovisión, la emisora provincial y las plantas radiales de los municipios de Fomento, Cabaiguán y Trinidad concluyó el programa del presidente nacional de la UPEC, Ricardo Ronquillo, alrededor del II Coloquio Nacional de Periodismo “Juan Antonio Borrego In Memoriam”, celebrado exitosamente en Sancti Spíritus el pasado siete de octubre.
La UPEC respalda la valentía de los colegas iraníes para informar y resistir, dos verbos inseparables en países agredidos de múltiples formas, como el de ellos y el nuestro.
Hemos tenido mucha colaboración, en un comité organizativo amplio en Artemisa y La Habana y con la participación de múltiples artistas, para asegurar esta Bienal Internacional de Humorismo Gráfico de San Antonio de los Baños, comentó en conferencia de prensa previa al evento Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente de la UPEC.