Elsa Claro: analista radial internacional de primera línea

«Morir no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida». Con apoyo en ese aforismo martiano, y en el contexto del cuarto aniversario del lamentable deceso de la periodista Elsa Claro Madruga (1943-2021), quien -según José Martí- integrara el bando de los que «aman y fundan», sobre todo en los tiempos convulsos que vivimos, y en donde prevalecen el odio y la violencia.

Elsa Claro: analista radial internacional de primera línea Leer más

Curiosidades de la Historia

Curiosidades de la Historia es un espacio que sale al aire por las ondas nacionales de Radio Progreso y por audio real en Internet los domingos a las 5:00 hasta las 5:30 pm, durante la programación estival y los fines de año, para beneplácito de los amantes de los hechos históricos poco divulgados o conocidos, pero que tienen una peculiaridad que los identifica: el carácter jocoso o la connotación marcadamente humorística que los singulariza.

Curiosidades de la Historia Leer más

La Radio Cubana despide a tres figuras icónicas del periodismo insular

Ser periodista es ser Quijote, título del libro del poeta, escritor y periodista literario Reinaldo Cedeño Pineda, vicepresidente de la filial provincial santiaguera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), deviene el mejor indicador para caracterizar la fecunda trayectoria profesional y personal de los periodistas Liliana Soto Llorca, Eva Miró Hernández, reporteras de Radio Progreso, y Teodoro Herrera Acosta, redactor principal de su Sitio Web, respectivamente, quienes se acogieron a la jubilación por edad, pero no al retiro.

La Radio Cubana despide a tres figuras icónicas del periodismo insular Leer más

«Pepe» Rodríguez: «realizar Aires de España es el verdadero premio»

En el Festival de Base de Radio Progreso, como parte del Festival Nacional de la Radio Cubana (Camagüey, 2025), el escritor, realizador y director José («Pepe») Rodríguez Alonso, fue laureado con uno de los premios que otorga dicho certamen. Por esa y otras razones de índole profesional y afectiva, decidí dialogar con el también miembro activo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba  (UNEAC) acerca de ese merecido premio, que no solo lo honra a él como profesional distinguido de la radiodifusión insular y de un poco más allá de nuestras fronteras geográfico-culturales, sino también a la centenaria Radio Cubana y a la «Onda de la Alegría».

«Pepe» Rodríguez: «realizar Aires de España es el verdadero premio» Leer más