Mensaje por el Día de la Prensa Cubana

Creemos con Fidel, que «sin una prensa revolucionaria, no hay Revolución posible». A todos los trabajadores de la prensa cubana y particularmente a los jóvenes que se estrenan en el oficio: Al celebrar este 14 de Marzo el Día de la Prensa Cubana, nos anima, en primer lugar, el deber y la emoción de conmemorar el nacimiento del periódico Patria, fundado por José Martí este día de 1892, “para juntar y amar, y para vivir en la pasión de la verdad”.

Mensaje por el Día de la Prensa Cubana Leer más

Visita Díaz-Canel nuevas sedes de instituciones de la prensa cubana (VIDEO)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la mañana de este sábado las nuevas sedes de la editora multimedios Juventud Rebelde (JR) y el Centro de Información para la Prensa, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

Visita Díaz-Canel nuevas sedes de instituciones de la prensa cubana (VIDEO) Leer más

En La Demajagua, donde nació la Revolución (+ Video)

Amanece en el Parque Museo Nacional La Demajagua, un sitio de Cuba donde confluye la mayor suma de sentimientos patrios. Su historia, su extraordinario paisaje, el mar cercano, los viejos hierros del ingenio y la rueda dentada abrazada al jagüey, la majestuosa campana y la tarja que marca el lugar exacto donde comenzó todo, evocan la actitud digna y valiente del hacendado Céspedes, quien decidió liberar a sus esclavos y llamarlos a unirse a la lucha por la independencia. Aquí, donde nació la Revolución Cubana y un siglo después su líder histórico, el Comandante en Jefe Fidel Castro, proclamara que: «…en Cuba ha habido una sola revolución: la que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868 y que nuestro pueblo lleva adelante en estos instantes», se realizó el acto político-cultural por el aniversario 155 del inicio de las guerras independentistas. Pasadas las siete y treinta de la mañana de este martes inició la conmemoración, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a una representación del pueblo granmense que estuvo presente en el sagrado altar de la Patria. Con los acordes de la Diana mambisa, interpretada por la Banda Provincial de Concierto, entraron a la explanada los miembros de la presidencia, para dar paso a las notas del Himno Nacional y la colocación de la ofrenda floral -custodiada por un médico, una estudiante y una pionera- como tributo a los valerosos patriotas que nos trajeron hasta aquí. Comenzaba así el homenaje que unió, magistralmente, la música y la danza, para honrar a los protagonistas de aquel heroico gesto emancipador, también desde el arte que define la identidad de la nación. En la conmemoración participaron miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central, las …

En La Demajagua, donde nació la Revolución (+ Video) Leer más