85 años de Radio Cadena Habana, la emisora de la música cubana

Hablar de Radio Cadena Habana es hablar de una de las voces más queridas y respetadas del dial cubano. Al cumplir 85 años de vida, la emisora capitalina celebra no solo su historia, sino también el profundo vínculo emocional que ha mantenido con sus oyentes a lo largo de más de ocho décadas.

Su señal, que comenzó a escucharse el 11 de noviembre de 1940, ha acompañado los días y las noches de varias generaciones, convirtiéndose en una parte esencial del paisaje sonoro de La Habana.

Desde sus inicios, Radio Cadena Habana ha sido reflejo de la vida cultural del país. En sus primeros años se distinguió por ofrecer una programación marcada por la llamada “onda musical española”, con espacios que daban protagonismo a orquestas, cantantes y artistas ibéricos.

Muy pronto, sin embargo, aquella emisora en crecimiento encontró su verdadera identidad en la música cubana, convirtiéndose en un baluarte de la promoción de los ritmos nacionales y en una defensora de lo autóctono.

Esa transformación marcó el rumbo que la consolidó como “la emisora musical de Cuba”, título que mantiene con orgullo.

Su historia está llena de momentos memorables, muchos de los cuales forman parte de la memoria colectiva del país.

En la madrugada del 15 de febrero de 1957, por ejemplo, en sus estudios se grabó clandestinamente el himno del Movimiento 26 de Julio. Ese hecho trascendió el ámbito radial y se convirtió en símbolo de compromiso y valentía, demostrando que Radio Cadena Habana no era solo entretenimiento, sino también una voz comprometida con su tiempo.

Durante las siguientes décadas, la emisora se consolidó como una de las más influyentes del país. Sus locutores, realizadores y técnicos formaron verdaderas escuelas de profesionalismo y entrega. Su programación ha sabido combinar la tradición y la modernidad, adaptándose a los nuevos lenguajes de la comunicación sin perder su esencia.

Hoy transmite durante dieciocho horas diarias, desde las seis de la mañana hasta la medianoche, tanto en Amplitud Modulada (1080 kHz) como en Frecuencia Modulada (99.9 MHz), manteniendo su inconfundible sello musical y cultural.

Escuchar Radio Cadena Habana es recorrer parte de la historia de Cuba. Sus espacios musicales, culturales y recreativos no solo entretienen, sino que educan, acompañan y celebran la identidad nacional. En cada canción que suena, en cada voz que presenta un programa, en cada mensaje al aire, late una pasión que ha resistido el paso del tiempo y las transformaciones tecnológicas.

La emisora ha sabido renovar su lenguaje sin romper con su tradición, incorporando a las nuevas generaciones de oyentes que hoy la sintonizan también a través de plataformas digitales y redes sociales.

En estos 85 años, Radio Cadena Habana no solo ha sido una emisora: ha sido un hogar. Un espacio donde confluyen la memoria, la música, la cultura y la emoción. Su legado se mide no solo por la cantidad de programas transmitidos o los premios obtenidos, sino por el cariño de un público fiel que la siente parte de su vida.

En tiempos donde la radio enfrenta el desafío de reinventarse ante los nuevos medios, Radio Cadena Habana demuestra que la autenticidad, el compromiso y la pasión siguen siendo sus mejores armas. Es un símbolo de continuidad, una muestra viva de la capacidad de la radio cubana para adaptarse y mantenerse vigente sin perder su alma.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *