La Vuelta Abajo cierra su edición número trece, sin embargo, su sonido trascenderá lo vivido por estos días en Pinar del Río.
La entrega de lauros de la decimotercera edición del Encuentro de Jóvenes Radialistas constituye uno de los momentos más esperados por los asistentes al encuentro.
Tras una evaluación rigurosa de las 68 obras en concurso, en su última jornada La Vuelta Abajo dio a conocer las mejores obras en competencia.
El jurado estuvo integrado por los prestigiosos profesionales del medio como la Dra en Ciencias de la Comunicación Silvia Ivonne Albelo Medina, su presidenta; el periodista y realizador Abel Rosales y el profesor y realizador César Hidalgo.
Entre los participantes más destacados sobresalió el trabajo de Adrián Torres Rodríguez, de la provincia de Artemisa, al obtener Premio en Dirección y en Grabación y/o Edición por «El Color de las Lágrimas», por tener una «factura casi impecable», según los expertos. Este mismo producto también recibió una Mención en las categorías de Guion y Realización Periodística.
Igualmente, entre los galardonados resaltó Lisvany Martín Rodríguez, de Villa Clara, quien se alzó con el Premio en las categorías de Guion y Realización Periodística por el «El Mejunje de Silverio, un bastión de diversidad», un reportaje que destaca por la «acertada confrontación de fuentes y el adecuado empleo de los recursos dramatúrgicos».
Vuelve a llevarse los aplausos de La Vuelta Abajo Dianelis Remedio Gorra, de Holguín, multilaureada en esta edición con el Premio en Realización de Propaganda por «Día Mundial de la Audición» y Menciones en las categorías de Dirección, Guion y Grabación y/o Edición.
En locución, los premios recayeron en Jessica Mesa Duarte, de Matanzas, con «SOS a la vida para Sauto», y Ángel Alberto Torres López, de Las Tunas, por su desempeño en el «Noticiero Deportivo».
En su fallo, el jurado felicitó a todos los premiados e instó a los jóvenes creadores a «continuar perfeccionando su trabajo para hacer una mejor radio», reafirmando el valor de este espacio.
Menciones de La Vuelta Abajo
- En Dirección: Anayfer Murga Díaz, de Mayabeque por la obra «La Edad de Oro conectando con las manos».
- Alejandro Méndez Sánchez, de Villa Clara, por «El Piquete de tacto que llegó el piquete»
- En Realización Periodística: Anabel Valdés González, de Mayabeque con «Yo Soy Lucero»
- Karina Cardentey Pérez, de la emisora Radio Guamá, en Pinar del Río, por «Agua vs conflicto: la batalla por un recurso vital en tiempos de crisis».
- En Locución masculina Nolexi Pérez Matos, de la provincia de Guantánamo, por la serie «El sacrificio de la muerte» .
La Vuelta Abajo cierra su edición número trece, sin embargo, su sonido trascenderá lo vivido por estos días en Pinar del Río. Ideas transformadoras, historias diferentes, multiplicidad de voces oxigenarán los años de un medio de comunicación centenario que cuenta con sus jóvenes apasionados.

