Celebran en La Habana II Coloquio de Locución

La periodista de Radio Rebelde Zenaida Costales aseguró que hoy más que nunca un locutor, un periodista, un conductor, tiene que jugarse todo en el relato del país

Locutores, comunicadores y periodistas del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) se reunieron para participar en el II Coloquio Nacional de Locución, organizado por la propia institución.

La periodista de Radio Rebelde Zenaida Costales aseguró que hoy más que nunca un locutor, un periodista, un conductor, tiene que jugarse todo en el relato del país, cómo transmitir esas realidades y la sensibilidad y responsabilidad que estas entrañan para contribuir al mejoramiento de la nación.

La también profesora titular de la Universidad de La Habana (UH) acotó que la radio puede y debe jugar un papel fundamental en el acompañamiento a las circunstancias y complejidades del país, hablando de lo que las personas quieren escuchar porque se necesita que el relato de los medios, y en particular de la radio, se parezca a la cotidianeidad de sus audiencias.

El encuentro contó con un panel para abordar los desafíos de la locución en Cuba integrado por Rey Gómez, profesor auxiliar de la Universidad de La Habana y presentador del Canal Caribe, Idania Martínez Grandales, metodóloga Nacional de Locución y locutora de Radio Rebelde, y como moderadora la locutora y periodista cubana Rosalía Arnáez, todos profesores de la especialidad.

Cómo parte de la actividad tuvo lugar un panel sobre la narración deportiva y su importancia en la Cuba actual, con la presencia de Luis Izquierdo, narrador y comentarista deportivo de Radio Rebelde, y Joel García, periodista y director del Periódico Trabajadores.

Yusaima Cardona, directora de la Radio Cubana, agradeció la presencia de tantos profesionales y ratificó la influencia de los debates en la formación de los futuros artistas de la palabra.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *