La Radio Cubana evalúa y perfecciona su trabajo (Fotos)

Hacer una mejor Radio a partir de las experiencias del trabajo en las 100 emisoras del Sistema durante el 2023 devino especial motivación para la realización de su balance anual, a pocos meses de un exitoso Festival que exhibió y premió lo mejor de la programación nacional, como parte del continuo perfeccionamiento que en los últimos años ha pautado el quehacer radiofónico en Cuba.

El potencial del medio, las dificultades y los avances, el tratamiento a las políticas públicas de alta prioridad, los retos del escenario comunicativo actual, la investigación científica sobre temáticas afines y la generación de contenidos de calidad en todos los escenarios, constituyeron algunos de los asuntos abordados, donde se insistió en el papel de las emisoras y sus radialistas como servidores públicos.

La cita contó con la presencia del Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), Alfonso Noya, la funcionaria del Departamento Ideológico del Comité Central, Liuba Moreno y la Directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona, quien presentó un detallado informe central con los resultados, retos y proyecciones para seguir desarrollando y fortaleciendo el Sistema radial, aún en las complejas condiciones que atraviesa el país.

Posteriormente, el evento acogió un constructivo debate entre los máximos responsables del quehacer radial en cada territorio y los directivos del Sistema, enriquecido con las opiniones de los oyentes y el aporte de quienes hacen de la Radio un ejercicio permanente de investigación y ciencia.

En los momentos finales, varios directivos nacionales y provinciales fueron reconocidos con el micrófono y el sello aniversario 100 de la Radio Cubana por sus aportes y entrega incondicional al medio, y se entregaron además reconocimientos al mérito periodístico.

GALERÍA DE FOTOS:

Autor

  • Manuel Alfredo Martínez Pérez. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Ciencias de la Comunicación. En el año 2000 comenzó su vida laboral en la Radio y desde el 2006 labora como especialista de la Dirección de Información de la Radio Cubana. Fue parte del equipo fundador del Portal y su primer Webmaster. Desde entonces alterna funciones de Diseñador, Desarrollador, Editor Web y Gestor de audiencias y plataformas de Redes sociales. Integró la Redacción Nacional del Sistema atendiendo la especialidad de posicionamiento en Internet (SEO) desde el 2006 hasta el 2011. Ha sido jurado en varios eventos y festivales nacionales de la Prensa y en especial de la Radio Cubana. Es autor de varias investigaciones y estudios sobre la presencia del sistema radial en Internet. Como docente de las carreras de Comunicación Social y de Periodismo en la Universidad de Camagüey, desempeñó los roles de tutor, oponente y consultante de varias tesis de pregrado y maestrías relacionadas con la Comunicación Hipermedia. Suman varios los premios y condecoraciones durante sus años de trabajo, entre los que sobresalen lauros y reconocimientos en Festivales Provinciales y Nacionales. Es miembro de la UPEC y la ACCS.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *