Presentan nueva empresa para distribución y comercialización de la música en Cuba

Presentan nueva empresa para distribución y comercialización de la música en Cuba

La conferencia «Conectando sonidos y la música en la era digital», impartida por Otto Brañas, Director del Centro de Patrimonio del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), marcó el inicio de la segunda jornada de trabajo de la 35ª Edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven «Antonio Lloga in memoriam», que se lleva a cabo en Santiago de Cuba.

Este evento reúne a jóvenes radialistas de todo el país, quienes tienen la oportunidad de intercambiar ideas y aprender sobre las últimas tendencias en el ámbito de la radio y la música.

Durante su intervención, Brañas abordó los retos y oportunidades que presenta la era digital para la música cubana. En un contexto donde el acceso a plataformas digitales se ha vuelto cada vez más común, es fundamental que los jóvenes radialistas comprendan cómo estos cambios afectan la producción, distribución y consumo de música en Cuba.

La digitalización no solo ha transformado la forma en que se produce y se escucha música, sino que también ha abierto nuevas vías para la promoción y el descubrimiento de artistas jóvenes.

Uno de los aspectos más destacados de la conferencia fue la presentación de LEM, una nueva empresa cubana que se lanzará próximamente como un modelo de gestión innovador para la música en el país.

LEM se propone establecer una lista de éxitos que regirá la distribución y comercialización de la música cubana, lo que podría revolucionar la manera en que los artistas y productores interactúan con el mercado. Esta iniciativa busca no solo apoyar a los músicos cubanos, sino también facilitar el acceso del público a una oferta musical diversa y de calidad.

La participación activa de los jóvenes radialistas en este tipo de eventos es crucial para su formación profesional, ya que les permite estar al tanto de las novedades en el sector y desarrollar habilidades que les serán útiles en su carrera.

La combinación de conocimientos teóricos y prácticos, junto con el intercambio con expertos como Otto Brañas, contribuye a fortalecer la radio joven en Cuba y a potenciar el talento local en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado.

Autor

  • Nelson Ricardo Sierra es un periodista, mánager, empresario, presentador y productor musical cubano. Ha trabajado en varios medios de comunicación y es conocido por su participación en programas de Radio y Televisión. Merecedor de la Medalla 60 Aniversario de la UPEC, Distinción "Felix Elmusa", Premio Gisella Bell Heredia como mejor periodista Digital de la Radio nacional. Es Hijo Adoptivo de Florida en Camagüey. Además, es un defensor activo de la Revolución cubana y ha expresado sus opiniones sobre diversos temas sociales y políticos en su página de Facebook y otros medios oficiales.

    Ver todas las entradas Periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *