
«Huellas en el aire», un proyecto del periodista Nelson Ricardo Sierra. Este primer episodio contó con la participación del periodista Erick Méndez, quien aportó su experiencia y conocimientos al programa. Juntos, tuvieron la oportunidad de dialogar con varias personalidades destacadas del ámbito radial cubano, enriqueciendo así el contenido del podcast y ofreciendo a los oyentes una perspectiva única sobre la historia y el desarrollo de la radio en Cuba.
«Huellas en el aire», un proyecto del periodista Nelson Ricardo Sierra. Este primer episodio contó con la participación del periodista Erick Méndez, quien aportó su experiencia y conocimientos al programa. Juntos, tuvieron la oportunidad de dialogar con varias personalidades destacadas del ámbito radial cubano, enriqueciendo así el contenido del podcast y ofreciendo a los oyentes una perspectiva única sobre la historia y el desarrollo de la radio en Cuba.


Podcast José Martí, el hombre de la mano franca. A cargo de Ismael Rensoli y María Salomé Campanioni. Especial para el Portal de la Radio Cubana
En este 4to episodio nos acerca a un Josë Martí, el Apóstol por nuestra independencia. Lo que llama más la atención es la cantidad de cosas que hizo con solo 42 años de edad. De su pensamiento crítico y abarcador de Martí nos acerca el Premio Nacional de Radio, Ismael Rensoli


Una serie del periodista y escritor cubano Víctor Pérez Galdós sobre el quehacer en Cuba del médico y maestro de la lucha guerrillera, el Comandante Ernesto Che Guevara. Un aporte para nuestro mundo podcast en la Radio Cubana para mirarnos por dentro en el quehacer de sus líderes y personalidades. La realización sonora es de Emilio José López. La Dirección General es de Salomé Campanioni González. Acompáñanos !!!
En este episodio final, el número 20 nos acercamos a las vivencias de Ernesto Che Guevara en Guatemala y México. El periodista y escritor Víctor Pérez Galdós nos acerca a un Che Guevara y su percepción del gobierno de Jacobo Arbenz, así como su labor como fotógrafo ambulante en México hasta su trabajo en un hospital donde conoció a Antonio Ñico López, quien finalmente le presentara al joven abogado Fidel Castro Ruz. Serie podcast bajo la realización sonora de Emilio López y la Dirección General de Salomé Campanioni González


«Historias de la Antena» es una serie de Ismael Rensoly, desde la existencia de la Radio en Cuba, libro de Oscar Luis López, acucioso investigador sobre el tema. Un podcast de la Radio Cubana para mirarnos por dentro en su historia patrimonial.
De los inicios de la Radio en Cuba a partir del libro del cubano Oscar Luis López. se habla en este segundo episodio . La primera emisora de Radio que operó oficialmente en nuestra Isla estuvo coordinada por la Cuban Telephon Company. Ello nos lo cuenta el radialista Ismael Rensoi, Premio Nacional de Radio
