Cinco preguntas sobre El Toque
Cubaperiodistas responde de manera directa y basada en hechos verificables a cinco preguntas esenciales sobre el medio El Toque, su financiamiento, su funcionamiento y su rol político-comunicacional.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Cubaperiodistas responde de manera directa y basada en hechos verificables a cinco preguntas esenciales sobre el medio El Toque, su financiamiento, su funcionamiento y su rol político-comunicacional.
Provocación compartida por la comunicadora y productora radial colombiana Patricia Rendón. «¿A quiénes (no) estamos escuchando?», más que el título de una conferencia fue la provocación de Patricia Rendón, comunicadora social, periodista y productora radial de Colombia, para «sacudirnos» y explicarnos que el ejercicio de escucha es el ADN de la radio.
“La inclusión radiofónica no es una opción, sino una responsabilidad y una oportunidad para reinventar un medio centenario, haciéndolo relevante para el siglo XXI”, aseguró la doctora en Ciencias de la Comunicación Silvia Ivonne Albelo Medina, periodista de Radio Rebelde y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Así lo aseguró el académico argentino Ernesto Lamas, en la conferencia inaugural de la decimotercera edición de La Vuelta Abajo.
Convocado por el Centro de Capacitación de Radio y Televisión (CERT), del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba, el II Coloquio de Locución tendrá lugar en la capital cubana el 26 de noviembre de 2025.