Publicaciones

Mensaje de educadores, periodistas, escritores, artistas y científicos cubanos a sus colegas de otros países

Somos parte de los millones de cubanas y cubanos formados por la Revolución y defensores de sus valores. Como la inmensa mayoría de nuestra población, nos consagramos a recuperar el país del terrible impacto del huracán. Sufrimos el malestar de la ciudadanía a causa de los apagones y carencias. Nos identificamos con el esfuerzo y la abnegación de las autoridades cubanas. Conscientes de dificultades y errores, el Partido y el Gobierno conducen y participan directamente en la recuperación. Recorren también las comunidades y dialogan cara a cara con los ciudadanos. Nuestro compromiso se basa en ideales y principios patrióticos, en el apego irrestricto a la independencia y la soberanía, en el antimperialismo y en la certeza de que es posible construir una sociedad más justa, basada en el culto a la dignidad plena del ser humano. Rechazamos la manipulación en medios hegemónicos y redes digitales de la dura y heroica realidad de la Cuba de estos días. La represión solo existe en los mensajes que incitan a la violencia y respaldan el bloqueo, contrarios a los intereses y anhelos de la Patria. Cualquier análisis de nuestra situación requiere de una mirada abarcadora y contextualizada, que considere en primer término la creciente y sostenida agresión del gobierno de los EEUU. Son comprensibles la irritación y el disgusto que provocan las necesidades cotidianas; pero rechazamos su utilización perversa y politizada por aquellos que —guiados por intereses mezquinos y una alta dosis de cinismo— fingen compasión hacia este pueblo sin importarles sus sufrimientos. Condenamos los discursos de odio, la difamación, las distorsiones de nuestra realidad, y aspiramos a que la información veraz llegue a quienes de buena voluntad siguen los acontecimientos y se preocupan honestamente por este país. Con nuestro aporte comienza la actividad escolar, continúa la brega incansable de la ciencia, se …

Mensaje de educadores, periodistas, escritores, artistas y científicos cubanos a sus colegas de otros países Leer más

Si es noticia la sigue teniendo Radio Reloj

La emisora Radio Reloj ha transitado durante 75 años de forma ininterrumpida por la vida de varias generaciones de cubanas y cubanos que han encontrado en su TIC TAC la banda sonora fiel y veraz para estar debidamente informados. El valor de esa planta radial toma una mayor connotación en momentos en los que el país atraviesa por la afectación de fenómenos meteorológicos como lo fue recientemente el Huracán Ián. Siempre atentos a los partes del Instituto de Meteorología y a las indicaciones de la Defensa Civil, Reloj actualiza y comparte en tiempo real cada información, afirma la directora de la emisora Aydenis Ortega Che. Para conocer otros aspectos que distinguen el trabajo de Radio Reloj en tiempos de huracán le invitamos a escuchar el siguiente Podcast:

Si es noticia la sigue teniendo Radio Reloj Leer más

Movilizados, a la memoria del Che

Con el amor como bandera movilizadora ante las urgencias que vive la nación, la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos convocan a una Jornada Nacional de Trabajo Voluntario los días 8 y 9 de octubre, cuando se conmemora el aniversario 55 de la caída en combate del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, principal promotor del trabajo voluntario desde el inicio de la Revolución. La iniciativa, de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas, está dirigida a movilizar a trabajadores y sumar a campesinos, estudiantes, cederistas, federadas y al pueblo en general hacia las acciones de recuperación en los territorios dañados por el paso reciente del huracán Ian, señala el documento. Añade que el esfuerzo se inserta, además, en la necesidad de impulsar labores esenciales como la producción de alimentos, la campaña agrícola de frío, la preparación de la zafra azucarera, los materiales de la construcción, la lucha antivectorial y el saneamiento de nuestras ciudades y áreas rurales. «Hoy, cuando los corazones y brazos de millones de cubanos se juntan en otro episodio de solidaridad y heroísmo para avanzar paso a paso ante los desafíos que tenemos por delante, cada oportunidad de contribuir a resarcir los daños que provocó el golpe de la naturaleza y aportar en las muchas esferas de la economía nacional se convierte en un acto de conciencia y compromiso, de latir junto a la Patria en momentos difíciles», apuntó la ctc. 

Movilizados, a la memoria del Che Leer más

Lo bueno y lo feo tras Ian

El paso arrasador del huracán Ian por el occidente de Cuba nos puso al límite, a partir de la emergencia energética en todo el país y por el impacto directo del meteoro en Pinar del Río, Artemisa y La Habana. Lo que pudo o no hacerse mejor antes de la llegada del ciclón como parte de la labor preventiva que siempre se tiene que realizar en tales circunstancias, todavía requerirá análisis. No es posible desconocer, no obstante, que este fenómeno extremo nos golpeó en medio de condiciones económicas y sociales inéditas, que dificultan también las respuestas previas, durante y posteriores al evento natural, comenta para Haciendo Radio, el periodista Francisco Rodríguez Cruz. Pero más que en esos factores objetivos, ahora queremos detenernos en las reacciones humanas. El huracán Ian vuelve a exigir de nosotros elevarnos por sobre las desgracias, de la única manera posible: con acciones colectivas organizadas. Y de esa prueba, lamentablemente, no en todas partes ni en todos los momentos hemos salido airosos. Lo bueno sigue siendo la reacción solidaria de la mayoría de nuestra ciudadanía. También es innegable el liderazgo de las autoridades gubernamentales en todos los niveles y el esfuerzo institucional, incluso cuando no se ha alcanzado la efectividad o rapidez que se habría deseado. Pero ninguna demora o falla, suponiendo que existieran y no fueran el resultado lógico de los tremendos daños provocados por el huracán, justifica la incivilidad, la indisciplina social, ni mucho menos la actuación de algunos individuos que han aprovechado la angustia entre su gente para comportarse como matones de barrio que quieren imponernos la ley de la selva en nuestras comunidades. Por supuesto que detrás de esas posturas violentas que han estado atentando incluso contra la agilidad en las reparaciones y recuperación del desastre, está la oreja peluda de quienes desde …

Lo bueno y lo feo tras Ian Leer más

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

Cuba da la bienvenida a la reinstalación de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba La Habana, 4 de octubre de 2022.- El Gobierno de Colombia levantó las órdenes de captura y suspendió las notificaciones de solicitudes de cooperación internacional y alertas de INTERPOL de los integrantes de la Delegación de Paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como dejó sin efecto las solicitudes de extradición formuladas a Cuba de integrantes de dicha delegación que permanecían en nuestro país. Ante esta nueva situación, los integrantes de la Delegación de Paz del ELN que permanecían en Cuba se retiraron del territorio nacional, en cumplimiento de un acuerdo entre el Gobierno Nacional de Colombia y el ELN, y los garantes de Noruega, Venezuela y Cuba. Como se conoce, el 18 de enero de 2019, el Gobierno de Colombia anunció públicamente la decisión de concluir la Mesa de Diálogos de Paz entre el gobierno colombiano y el ELN, la cual se venía realizando en La Habana, Cuba, a petición del entonces presidente Juan Manuel Santos, del ELN y de otros actores internacionales. Desde ese mismo momento Cuba apeló al Gobierno de Colombia y al ELN, para que adoptaran las acciones pertinentes que permitieran aplicar el titulado “Protocolo Establecido en Caso de Ruptura de la Negociación de Diálogos de Paz Gobierno colombiano-ELN”, firmado en el marco de las negociaciones de paz por el Gobierno de Colombia, el ELN y los países Garantes, el 5 de abril de 2016. Dicho protocolo establece que “si se rompen los diálogos de paz los Países y las Partes contarán con 15 días a partir de su anuncio para planear y concretar el retorno a Colombia de los miembros representantes de la …

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba Leer más