Publicaciones

Se mantiene el monitoreo de la actividad sísmica en el oriente cubano

«Desde el 25 de mayo de 1992 no ocurría un terremoto de gran magnitud y con afectaciones importantes en nuestro país. En aquel entonces fue de 6.9, localizado en Cabo Cruz, Granma; por lo que los de 6.0 y 6.7 -que ocurrieron este domingo-, marcan una pauta en la historia sismológica cubana», explicó a Granma el doctor en Ciencias Bladimir Moreno Toirán, presidente del Consejo Científico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

Se mantiene el monitoreo de la actividad sísmica en el oriente cubano Leer más

Isnail Albiza: «En situaciones como ésta Radio Artemisa no se va a detener nunca»

Un saludo y un abrazo bien fuerte a todos los radialistas del pais, y a los que de una forma u otra se han preocupado y colaborado con la emisora provincial Radio Artemisa en este momento tan dificil antes, durante, y después del paso del huracán devastador como fue Rafael aquí en Artemisa, expresó al Portal de la Radio Cubana, el director de la emisora enclavada en la provincia más afectada por el evento climatológico que paralizó a Cuba el 6 de noviembre de 2024.

Isnail Albiza: «En situaciones como ésta Radio Artemisa no se va a detener nunca» Leer más