CMBF y la pedagogía del buen gusto

CMBF, la emisora cultural de Cuba, es parte de nuestra  identidad. Espejo y reflejo de lo más selecto del pentagrama cubano y del mundo, desde 1948 integra el espectro sonoro de la mayor de las Antillas. Su historia como cadena nacional tuvo anteriores precedentes que le dieron origen, gracias a radioemisoras como la CM2, del Ministerio de Educación. Se hace partícipe del quehacer musical de todos los tiempos, a la vez que actual.

CMBF y la pedagogía del buen gusto Leer más

Un hecho histórico casi olvidado en la radiodifusión cubana

En abril de 1961, a 64 años de la Victoria de Playa Girón sobre la invasión armada protagonizada por mercenarios cubanos al servicio del imperio estadounidense, quiero revisitar un hecho del que fuera su principal artífice el maestro José Antonio Cepero Brito Duarte (1918-1989), al informar a la población desde los micrófonos de la radio y la pequeña pantalla insulares las incidencias de las heroicas acciones llevadas a cabo por los milicianos, policías y miembros del Ejército Rebelde, en las arenas de Playa Larga y Playa Girón hasta derrocar en menos de 4 días a las huestes invasoras.

Un hecho histórico casi olvidado en la radiodifusión cubana Leer más

“Radio Mayabeque: Donde las ondas se hicieron raíces”

Desde aquel lejano 19 de abril de 1970, cuando salió al aire por primera vez como Radio Victoria de Girón, esta emisora ha tejido una historia profundamente entrelazada con el desarrollo cultural y social de la región. Heredera de los equipos y la experiencia de la antigua CM9 R-T, la planta radial inició su camino con el firme propósito de entretener, informar y cultivar a sus oyentes, convirtiéndose rápidamente en un referente comunicativo para la comunidad.

“Radio Mayabeque: Donde las ondas se hicieron raíces” Leer más