Guerra cognitiva, o hackear a los seres humanos
Las operaciones de la guerra cognitiva promueven y estimulan emociones, pensamientos y estados anímicos de tipo aversivos, que pueden escalar a niveles de alta intensidad
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Agresiones y Campañas Mediáticas contra Cuba
Las operaciones de la guerra cognitiva promueven y estimulan emociones, pensamientos y estados anímicos de tipo aversivos, que pueden escalar a niveles de alta intensidad
El dato certero y real puede destruir cualquier mentira. Desde junio de 1998, Cuba mantiene intercambios con las autoridades estadounidenses sobre los terroristas radicados en esa nación, de origen cubano, organizadores, financistas y ejecutores de planes violentos en la Isla o en el propio territorio norteamericano, protegidos por la impunidad judicial.
Una vez más se advierten señales de las tentativas del gobierno de EE.UU. para desestabilizar a Cuba este verano, incluyendo ataques al sistema eléctrico, manipulación de la inflación y una campaña mediática engañosa.
Ser creador digital por estos días de redes sociales, los «trending topic» y la monetización, más que una moda, para algunos se convierte en un estilo de vida.
La historia de la guerra mediática contra el proceso revolucionario cubano, prácticamente tiene sus inicios con el nacimiento de la guerrilla liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. De tal modo, la mentira está en las raíces mismas de la oposición a la Revolución, y sigue siendo hasta hoy práctica cotidiana.