Cuidado con propuestas rosadas en los dramatizados

bajo-el-mismo-sol-escena2La serie Bajo el mismo sol ha logrado que se defienda con espada y capa o que se critique hasta la saciedad, y eso es bueno porque quiere decir que tomó la calle. Hace poco un grupo de colegas me cayeron arriba porque yo decía que aplaudo la novela por lo que dice y que en los últimos años los dramatizados cubanos han ocupado el espacio que le correspondería a noticias, reportajes y documentales a la hora de meterse en nuestra realidad, aunque en los cercanos tiempos, ¡y ojalá no sea una moda! se ven trabajos críticos en la televisión sobre temas variopintos, algunos bien peliagudos. Al paso que íbamos para reflejar la historia de estos años dentro dos o tres décadas habría que recurrir a la ficción y no a los trabajos periodísticos.

Cuidado con propuestas rosadas en los dramatizados Leer más

Radio Progreso por Dentro: Dramatizados, patrimonio de la humanidad


Cincuenta años en Radio Progreso, la onda de la alegría, la convierten en una de las voces autorizadas al opinar sobre la producción de dramatizados en el medio sonoro. Caridad Martínez González es una de las directoras de radionovelas más experimentadas en Cuba. La también profesora de la disciplina Dirección de Radio, en la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Arte (ISA), acumula decenas de obras en su andar por los estudios de grabación, en su mayoría, con éxitos.

Radio Progreso por Dentro: Dramatizados, patrimonio de la humanidad Leer más

Dramatizados en la Radio: un reto permanente

Es alentador constatar que la programación dramatizada de perfil histórico en la Radio Cubana ha experimentado, en los últimos quince años (para centrarnos en un tiempo determinado),  una revitalización y despegue hacia la búsqueda de una calidad sostenida como amerita entregar a nuestros oyentes, cada vez más exigentes e instruidos,  en tema tan cercano y protagónico en sus propias vidas.

Dramatizados en la Radio: un reto permanente Leer más

La asesoría radial del dramatizado

Cuando comencé a escribir para la Radio  cubana en la Emisora  Radio Rebelde, en los primeros meses del año 1968, de inmediato intercambié directamente con  una  asesora que para otros escritores de mi generación era  una persona bien difícil de manejar en el sublime y económico momento de aceptar un libreto tuyo y pasarlo a pago, sueño, también sublime de todos nosotros por entonces.
 
Lo que acaban de leer puede tener múltiples lecturas. La mejor para mi es la que conlleva reconocer la labor bien profesional de los que han dedicado su vida a la asesoría de todo tipo de programas y en especial los dramatizados que exigen, a no dudarlo, una capacidad extra en  la valoración radiofónica de un libreto en si mismo.

La asesoría radial del dramatizado Leer más