Paulina Álvarez, un paradigma musical
El 21 de julio, Cuba entera recuerda a Raimunda Paula Peña Álvarez, en el ámbito musical Paulina Álvarez, mujer que transformó el danzón en canto.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Artículos Especializados sobre la Radio
El 21 de julio, Cuba entera recuerda a Raimunda Paula Peña Álvarez, en el ámbito musical Paulina Álvarez, mujer que transformó el danzón en canto.
En el Festival de Base de Radio Progreso, como parte del Festival Nacional de la Radio Cubana (Camagüey, 2025), el escritor, realizador y director José («Pepe») Rodríguez Alonso, fue laureado con uno de los premios que otorga dicho certamen. Por esa y otras razones de índole profesional y afectiva, decidí dialogar con el también miembro activo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) acerca de ese merecido premio, que no solo lo honra a él como profesional distinguido de la radiodifusión insular y de un poco más allá de nuestras fronteras geográfico-culturales, sino también a la centenaria Radio Cubana y a la «Onda de la Alegría».
Francamente es un espacio dedicado, fundamentalmente, a los adolescentes y jóvenes cubanos, que sale al aire los sábados por las ondas nacionales de Radio Progreso, en el horario de 10 y 30 a 10:55 am y su principal objetivo es motivar a los adolescentes en relación con los temas que son de interés de ese sector poblacional.
Desde hacía tiempo, tenía una deuda pendiente con el maestro Guido García Inclán (1905-1983), director hasta su lamentable deceso de la COCO, el Periódico del Aire («ni con unos ni con otros, con la República», ese era su leitmotiv); trinchera ideológica en defensa de los derechos de los desheredados de la fortuna en la Cuba prerrevolucionaria.
Poniéndole frescor al ambiente estival, la emisora Radio Ciudad del Mar celebra este primero de julio su ochenta y nueve cumpleaños. El 1º de julio de 1936 había nacido su hermana mayor la CMHM “La Emisora del Aceite Martí”.