Ecos de tradición: 40 años de la emisora Radio Caibarién

Este 27 de agosto, la emisora CMHS Radio Caibarién, «La Voz de la Villa Blanca», celebra sus 40 años de transmisión ininterrumpida, un hito que la consolida no solo como un medio de comunicación, sino como el sonido mismo de la identidad de este pueblo costero. Sin embargo, sus raíces son mucho más profundas y se hunden en la historia pionera de la radio en Cuba.

Ecos de tradición: 40 años de la emisora Radio Caibarién Leer más

Entregan reconocimientos a destacados radialistas en el Aniversario 103 de la #RadioCubana (Fotos)

En el marco de la celebración del 103 aniversario de la Radio cubana, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que se entregaron importantes reconocimientos a destacados profesionales del medio. Este evento conmemoró la rica historia de la radio en la Isla, también destacó el compromiso y la dedicación de quienes han contribuido al desarrollo y la excelencia de este medio de comunicación.

Entregan reconocimientos a destacados radialistas en el Aniversario 103 de la #RadioCubana (Fotos) Leer más

Esta es la Radio Cubana

Este 22 de agosto arriba a su cumpleaños 103 y ¡está en el duro! Tan lozana como en su primer día, colmada de sueños realizados y muchos más por cumplir. Ser parte de ella es un honor inmenso; significa contarse entre los protagonistas que en el día a día marcan junto con ella el pulso a la vida. Muchos motivos hacen que sintamos orgullo. En primer lugar, la forjó un mambí, Luis Casas Romero, por añadidura, músico y creador del ritmo Criolla. Y tan criolla como la música, es nuestra radio. Si de atributos se trata, desde sus albores fue tan adelantada que su primera voz fue la de una mujer, Zoila Casas Rodríguez, quien, además de presentar música, narró cuentos para niños. Con ella empezaron los primeros dramatizados, cuando una misma persona inflexionaba su voz para encarnar varios personajes. De dramatizados hablando, esta radio, la cubana, fue pionera. ¡Y lo fue en grande! La radionovela El derecho de nacer, de Félix B. Caignet, triunfó en Cuba y batió récords en toda América Latina. El cine y la televisión también se hicieron eco de ella. La tradición de los dramatizados en la radio dio lugar, años después, a sus versiones televisivas. No existe acontecimiento que haya estado al margen de la radio. La nuestra es noticiosa, informativa, educadora, para el disfrute y entretenimiento, deportiva y musical. Tan ligada a la historia, que sin equívocos se puede afirmar que ella misma es una de sus protagonistas, y celosa cuidadora de un patrimonio que también genera. Su acervo sonoro es invaluable. En el orden humano ha contado con generaciones de relevo que fueron y le son fieles a su legado. Artística, culta, popular, bien cubana. Un orgullo nacional que es de todo su pueblo. Esa es la Radio Cubana. “Sonido para ver”.

Esta es la Radio Cubana Leer más

103 años de una Radio cubana: rebelde, revolucionaria y profundamente nuestra

Este 22 de agosto de 2025, la Radio Cubana celebra 103 años de historia, identidad y resistencia. La fecha, reconocida oficialmente como fundacional, rinde homenaje al notable músico y mambí Luis Casas Romero, quien junto a sus hijos logró establecer las primeras transmisiones sistemáticas, públicas y sostenidas en el país. Aquellas emisiones no solo marcaron el inicio de una programación organizada, sino que dieron forma a la radio como institución cultural y social.

103 años de una Radio cubana: rebelde, revolucionaria y profundamente nuestra Leer más