La radio, el cambio climático y las buenas prácticas
La radio, el medio de comunicación más extendido del mundo, es crucial para mantener a los ciudadanos informados en situaciones de desastres.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La radio, el medio de comunicación más extendido del mundo, es crucial para mantener a los ciudadanos informados en situaciones de desastres.
La demarcación Mata Guandao, ubicada en el litoral costero noreste de Baracoa, lugar por donde entró el huracán Oscar, es una de las más afectadas del territorio al recibir fuertes vientos con rachas de hasta 160 kilómetros por hora e inundaciones provocadas por el mar, ríos y cañadas.
El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó en horas tempranas de este domingo a la provincia de Pinar del Río, acompañado de otras autoridades del país, para constatar las afectaciones ocasionadas por el Huracán IDA en el territorio y evaluar la situación epidemiológica de la provincia.
Esta región occidental fue impactada por el ciclón categoría I en la tarde-noche del viernes 27 de agosto ocasionando serias afectaciones en las redes eléctricas, y en la agricultura donde las mayores consecuencias están en los cultivos de plátano, maíz y yuca, aunque no son graves. Los pinareños trabajan arduamente en la recuperación, con la intención de restañar los daños en el menor tiempo posible.
El paso del Huracan Ida alteró la vida de los habitantes de la Isla de la Juventud quienes desde hace 12 años no veían en su territorio pasar un organismo meteorológico de esta magnitud.
Huracán categoria 1 que hizo sus daños, algunos visibles en la agricultura, en el tendido eléctrico, en las radio bases de Etecsa que garantizan las comunicaciones. Nada que no se pueda recuperar; lo mejor es la fuerza de su gente en la recuperación para la paz de la vida cotidiana.
No hay que lamentar la pérdida de vidas humanas en la Isla tras el paso del Huracán Ida y esa es la noticia. Aun su pueblo auna voluntades y busca apoyo en los organismos de dirección del territorio.
Con un escenario epidemiológico extremadamente complejo, marcado por un fuerte rebrote de la COVID-19, Pinar del Río recibió los embates del Huracán Ida. La provincia ha reportado más de 16 000 casos positivos a la enfermedad en los últimos 15 días, y altas tasas de incidencia en todos sus municipios.
Fueron activadas las brigadas quirúrgicas que habitualmente se trasladan a las zonas que se incomunican y el control sanitario fue una premisa para evitar nuevos contagios. Para ello, el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Julio César Rodríguez Pimentel indicó: