Decretan Fase de Alarma Ciclónica desde Mayabeque hasta Pinar, incluyendo la Isla de La Juventud

El Estado Mayor de la Defensa Civil decidió establecer la Fase de Alarma Ciclónica, para las provincias La Habana, Mayabeque, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 09:00 h. teniendo en cuenta el peligro potencial que representa la Tormenta Tropical IDA para el occidente de Cuba.

NOTA INFORMATIVA No.3 DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL SOBRE LA TORMENTA TROPICAL IDA

27 de agosto de 2021, 09:00 horas

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología la tormenta tropical Ida continuará ganando en organización e intensidad y mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación acercándose al territorio nacional.

Decretan Fase de Alarma Ciclónica desde Mayabeque hasta Pinar, incluyendo la Isla de La Juventud Leer más

Tormenta tropical Ida amenaza al occidente cubano y pudiera convertirse en huracán (+Videos)

Al organizarse mejor e incrementar, en la tarde de este jueves, la velocidad de los vientos sostenidos hasta 65 kilómetros por hora, la hasta entonces depresión tropical No. 9 se convirtió en la tormenta tropical Ida, que avanza con rumbo próximo al noroeste y amenaza a la región occidental de Cuba.

Sus nublados se extienden sobre el centro y oriente del país, produciendo lluvias en la región oriental, que han llegado a ser fuertes en algunas localidades del sur. En la estación meteorológica de Palenque de Yateras, Guantánamo se registraron entre las 11 am y las 2 pm un total de 58 milímetros.


– Parte de las 12:01 am. Ida se aproxima a las islas Caimán…

– Decretan Alerta Ciclónica desde Mayabeque hasta Pinar del Río y la Isla de la Juventud


Tormenta tropical Ida amenaza al occidente cubano y pudiera convertirse en huracán (+Videos) Leer más

Pasan a la normalidad provincias centrales, occidentales y el Municipio Especial Isla de la Juventud

Nota Informativa No. 8 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre la Tormenta Tropical Elsa

6 de julio de 2021, 08:00 Horas

De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Elsa se aleja del territorio nacional y no representa peligro para Cuba, por lo que se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Rio y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 08:00 horas de hoy.

Se orienta mantenerse atentos a la probabilidad de lluvias aisladas y tormentas eléctricas asociadas a la circulación externa de este organismo ciclónico.

Pasan a la normalidad provincias centrales, occidentales y el Municipio Especial Isla de la Juventud Leer más

Elsa salió de Cuba por Rincón de Guanaco y Jaruco, Mayabeque

La Tormenta Tropical Elsa abandonó el archipiélago cubano por un punto sobre Rincón de Guanaco y Jaruco, en la provincia de Mayabeque, pero el Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología advierte que en su despedida de Cuba, trae asociada fuertes lluvias y tormentas eléctricas en sus bandas de alimentación.

A la medianoche la región central de Elsa, fue estimada en los 23.6 grados de latitud Norte y los 82.4 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 45 kilómetros al norte de La Habana. Los vientos máximos sostenidos se incrementaron ligeramente hasta los 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión central descendió hasta los 1007 hPa. Su movimiento actual es a 19 kilómetros por hora con rumbo nortenoroeste.

Elsa salió de Cuba por Rincón de Guanaco y Jaruco, Mayabeque Leer más

Elsa pasa, pero la COVID-19 sigue siendo un peligro (+Audio)

Foto: Estudio Revolución

El escenario epidemiológico del país y el paso de la tormenta tropical Elsa, que durante las últimas jornadas han mantenido mucho más en alerta a los cubanos, fueron temas examinados este lunes, detalladamente, durante la reunión conjunta del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19 y el Órgano Económico Social del Consejo de Defensa Nacional, que encabezó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El exhaustivo análisis se inició con una actualización del Instituto de Meteorología, seguida por informaciones referidas a la situación de la energía, el agua y los alimentos, tres sectores que son claves en las acciones para enfrentar las afectaciones que se derivan de un fenómeno meteorológico como este ciclón tropical.

Elsa pasa, pero la COVID-19 sigue siendo un peligro (+Audio) Leer más