Distingue La Vuelta Abajo las mejores obras en concurso
La Vuelta Abajo cierra su edición número trece, sin embargo, su sonido trascenderá lo vivido por estos días en Pinar del Río.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Convenciones, Festivales de Radio y TV, Bienal de Radio y TV
La Vuelta Abajo cierra su edición número trece, sin embargo, su sonido trascenderá lo vivido por estos días en Pinar del Río.
Provocación compartida por la comunicadora y productora radial colombiana Patricia Rendón. «¿A quiénes (no) estamos escuchando?», más que el título de una conferencia fue la provocación de Patricia Rendón, comunicadora social, periodista y productora radial de Colombia, para «sacudirnos» y explicarnos que el ejercicio de escucha es el ADN de la radio.
“La inclusión radiofónica no es una opción, sino una responsabilidad y una oportunidad para reinventar un medio centenario, haciéndolo relevante para el siglo XXI”, aseguró la doctora en Ciencias de la Comunicación Silvia Ivonne Albelo Medina, periodista de Radio Rebelde y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Así lo aseguró el académico argentino Ernesto Lamas, en la conferencia inaugural de la decimotercera edición de La Vuelta Abajo.
La XIII Edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo” ultima detalles para su inauguración, el próximo día 12, en la provincia de Pinar del Río, donde actualizará sobre novedosas tendencias radiofónicas.