Categoría: Eventos
Convenciones, Festivales de Radio y TV, Bienal de Radio y TV
Retos de la radio: ¿Seguir cediendo espacios?
Indagar por los principales aciertos, deficiencias y retos de Radio Rebelde, una emisora con cierta relevancia en el sistema de prensa cubano, pudiera ayudarnos a interpretar los supuestos apocalípticos generados en torno a la desaparición de la radio.
Luego de la aparición de la televisión en la primera mitad del siglo XX pasado y más recientemente de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con todo su redimensionamiento en la llamada web social o 2.0, la existencia de la radio como medio ha sido un tema para cientos de profetas, motivo de predicciones y de consultas a oráculos mediáticos (como mismo lo han sido el libro y la prensa escrita).
Bienal Internacional de la Radio Cubana: Espacio para el debate
Nos acercamos a un evento de trascendental importancia para el futuro de la Radio y su compromiso de ser cada día más eficaz con ese público que tanto espera de este medio, cercano ya a las 9 décadas de existencia en Cuba.
La Primera Bienal de la Radio Cubana reunirá, entre el 20 y el 24 de agosto de 2012 a creadores, periodistas y especialistas de la Radio, una familia radial no sólo cubana sino de América Latina y de cualquier otro país del universo.
Pedro Pérez: «Todo lo que se haga será poco»
Noventa años cumple la Radio Cubana de transmisión ininterrumpida. Disímiles maneras ha encontrado el medio de comunicación para recordar este aniversario tan importante para su desarrollo. Por ello se celebrará también la Primera Bienal Internacional de la Radio, un encuentro donde profesionales del mundo tendrán la posibilidad de presentar sus trabajos para concursar mediante ponencias teóricas y sus trabajos artísticos.
Un prestigioso elenco de profesionales se ha unido para conformar el jurado del evento, entre ellos figura Pedro Manuel Pérez Roque, director, guionista, escritor y musicalizador de la Radio Cubana, quien gustosamente y con la sonrisa que lo caracteriza, accedió a una entrevista para conversar cuestiones relativas a la Bienal.
Renaldo Infante: «La Bienal le dará un valor imperecedero a la Radio»
Por segunda ocasión la vida me pone frente a uno de los más prestigiosos radialistas cubanos. Esta vez, no para hablar de su más reciente producción literaria «Frank País: leyenda sin mitos», sino para conversar sobre la I Bienal Internacional de la Radio Cubana – a celebrarse del 20 al 24 de agosto- , y de la cual Renaldo Infante Uribazo es el Presidente de Honor del Evento Teórico.
«Debo aceptarlo como un reconocimiento a los más de 50 años de trabajo en la Radio, medio que he estudiado fundamentalmente en su vertiente teórica e histórica. Esto me ha dado la posibilidad de representarlo y hablar de él en alrededor de 20 países del mundo».