Pensar la Radio y la Televisión desde el compromiso social y la integración
Palabras de Danylo Sirio López, Presidente del ICRT, en la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Radio y Televisión, y Expo-feria Comercial Cuba 2013, en el Palacio de Convenciones de La Habana el 13 de septiembre de 2013.
Distinguidos invitados y participantes:
La altura profesional, la diversidad de improntas creativas y el conocimiento científico presentes en el debate durante estas jornadas en La Habana, han configurado una certeza: en medio de los colosales desafíos comunicativos de hoy, la Radio y la Televisión deben pensarse desde el compromiso social y la integración.


Los creadores audiovisuales que participaron en la jornada de cierre del Festival de Radio y Televisión Cuba 2013 y Expo-Feria Internacional, aprobaron una declaración final, en la cualacogen con beneplácito la integradora propuesta del canal satelital panárabe Al Mayadeen, de conformar una Red de Emisoras y Canales en Defensa de la Humanidad.
Las nuevas tendencias de conservación patrimonial de archivos audiovisuales en México le conceden una primordial atención a la creación del Programa Ibermemoria Audiovisual de América Latina y el Caribe, afirmó la Doctora Lidia Camacho, Directora de la Fonoteca Nacional de México, en su intervención durante el Festival Internacional de Radio y Televisión 2013, que sesiona en el Palacio de las Convenciones de La Habana.